Universitario vs. Independiente del Valle EN VIVO y EN DIRECTO minuto a minuto por la Copa Libertadores 2025
Universitario recibirá a Independiente del Valle en el Estadio Monumental por la fecha 4 de la Copa Libertadores 2025
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) ha tomado una postura clara sobre la posibilidad de presentar un reclamo formal ante la Conmebol.
La polémica rodea a la selección peruana tras su reciente derrota ante Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas 2026. El partido, disputado en Maturín, estuvo marcado por decisiones arbitrales controvertidas, especialmente por parte del juez chileno Cristián Garay, cuya actuación generó indignación entre los jugadores, cuerpo técnico y aficionados de la ‘blanquirroja’.
La actuación de Cristián Garay fue duramente cuestionada por varias decisiones que habrían perjudicado a Perú en el encuentro ante Venezuela. Entre las más controversiales destacan:
Estas decisiones provocaron la furia del capitán peruano, quien al término del partido expresó su indignación:
“Somos cojudos. No nos pueden poner terna chilena. Tienen que pelear por Argentina o Uruguay, no nos pongan chilenos. ¡No me jo…!“
A pesar de la controversia, la Federación Peruana de Fútbol ha decidido no presentar un reclamo formal contra el arbitraje de Cristián Garay. Así lo reveló el periodista Enrique de la Rosa en el programa ‘Al Ángulo’, explicando que la decisión se tomó luego de una reunión entre Agustín Lozano (presidente de la FPF), Óscar Ibáñez (entrenador interino) y Henry Gambetta (experto en arbitraje de la CONAR).
“Vieron el partido con Agustín Lozano, Óscar Ibáñez y Henry Gambetta, y determinaron que no es necesario hacer un reclamo porque creen que en las polémicas del VAR el árbitro decidió bien“, comentó De la Rosa.
Sin embargo, lo que sí será reportado a la Conmebol es la actitud de la afición venezolana, que pifió el himno nacional de Perú antes del inicio del encuentro.
Otro de los puntos que se discutió tras el partido es la falta de influencia que tiene Perú en la Conmebol, lo que se evidenció en la manera en que se manejaron las decisiones arbitrales y la divulgación de los audios del VAR.
“El penal de Zambrano tiene argumentos para ser cobrado, pero la transmisión no nos indica nada. No les interesamos, porque si no, hubiesen mostrado todas las jugadas dudosas para dejarnos tranquilos. Han mostrado las jugadas que poco nos importaron“, agregó el periodista.
Este escenario refuerza la necesidad de que la FPF fortalezca su presencia e incidencia en el máximo ente del fútbol sudamericano, para evitar que situaciones similares vuelvan a perjudicar a la ‘blanquirroja’ en su camino al Mundial 2026.