El sueño internacional de Alianza Lima sigue en marcha. Tras vencer 3-1 a Nacional de Paraguay en el Estadio Alejandro Villanueva, los ‘blanquiazules’ no solo aseguraron su pase a la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025, sino que también se hicieron con una importante recompensa económica. La victoria no solo refuerza su ambición deportiva, sino que también inyecta una significativa suma de dinero a las arcas del club.
¿Cuánto dinero ganó Alianza Lima por avanzar en la Copa Libertadores?
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) otorga premios a los clubes en función de su avance en el torneo. En la primera fase, Alianza Lima ya había asegurado 400 mil dólares por disputar su partido como local ante Nacional de Paraguay. Ahora, con su clasificación a la Fase 2, el club recibirá 500 mil dólares adicionales, elevando el total acumulado a 900 mil dólares en lo que va de la competición.
El camino, sin embargo, no se detiene aquí. En la siguiente etapa, los dirigidos por Néstor Gorosito se enfrentarán a un gigante del continente: Boca Juniors. Aunque el desafío es complejo, la posibilidad de continuar avanzando trae consigo mayores incentivos financieros.
Los premios que Alianza Lima podría seguir ganando
Si el conjunto ‘íntimo’ logra una hazaña histórica y deja fuera a Boca Juniors, obtendría 600 mil dólares adicionales solo por disputar su encuentro en casa en el Estadio Alejandro Villanueva. Además, si consigue avanzar a la fase de grupos de la Copa Libertadores, la cifra se dispara: 1 millón de dólares por cada partido jugado en esta instancia. A esto se suma un extra de 330 mil dólares por cada victoria en la fase de grupos, lo que podría traducirse en una inyección económica sin precedentes para el club.
Triunfo con impacto deportivo y financiero
La victoria ante Nacional de Paraguay no solo consolidó a Alianza Lima en la siguiente fase del torneo, sino que también reafirmó el potencial del equipo en competiciones internacionales. Con dos goles de Kevin Quevedo y uno de Hernán Barcos, los ‘grones’ demostraron su superioridad en el campo y justificaron su favoritismo ante un equipo paraguayo que no atraviesa su mejor momento.
Ahora, el reto será mucho mayor. Boca Juniors, con una plantilla de renombre y experiencia en torneos continentales, exigirá el máximo nivel de los ‘íntimos’. Sin embargo, la ilusión de avanzar y la posibilidad de seguir sumando ingresos millonarios mantienen la motivación del equipo y su hinchada en lo más alto.
¿Cuándo y dónde ver Alianza Lima vs. Boca Juniors?
El esperado duelo entre Alianza Lima y Boca Juniors se jugará el martes 18 de febrero, en el Estadio Alejandro Villanueva. Aunque el horario oficial aún no ha sido confirmado, se estima que el partido podría disputarse a las 7:30 p.m. (hora de Perú, Ecuador y Colombia), mientras que en Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y Paraguay se jugaría a las 9:30 p.m..
El partido será transmitido por ESPN, disponible en plataformas como DIRECTV, Movistar TV y Claro TV, además del servicio de streaming de Disney Plus.
Un partido con mucho en juego
Más allá del prestigio deportivo, el duelo ante Boca Juniors representa una oportunidad crucial para Alianza Lima. Un triunfo no solo sería histórico en términos futbolísticos, sino que también garantizaría un importante ingreso económico que fortalecería al club en su ambición de consolidarse como protagonista en el fútbol sudamericano.
La afición blanquiazul ya se ilusiona con un nuevo capítulo glorioso en la historia del club. ¿Podrá Alianza Lima dar el golpe y seguir avanzando en la Copa Libertadores? El próximo 18 de febrero se conocerá la respuesta.