4 de febrero de 2025
Actualidad

Administrador de Alianza Lima desmiente avances en el proyecto del centro de alto rendimiento

Si bien la idea sigue siendo un objetivo a largo plazo, el directivo dejó en claro que actualmente el plan no está en marcha, pese a la información que circuló en los últimos años.

Gonzalo Sánchez Lomparte
10 hours ago
Fernando Cabada

El Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Alianza Lima, un proyecto que ha sido mencionado en diversas ocasiones como parte del crecimiento institucional del club, aún no existe. Así lo confirmó el nuevo administrador del equipo, Fernando Cabada, quien aseguró que no hay documentación, financiamiento ni un terreno definido para su construcción.

¿Por qué no hay avances en el CAR de Alianza Lima?

Desde que Alianza Lima se acogió al proceso concursal y con la llegada del Fondo Blanquiazul, se hablaba de la posible creación de un Centro de Alto Rendimiento para fortalecer el desarrollo deportivo del club. Sin embargo, Fernando Cabada desmintió que haya avances reales en este proyecto.

“El centro de alto rendimiento es nuestro sueño y anhelo, todos los hinchas de Alianza Lima lo queremos. Pero ahora te hablo como administrador: se ha hablado mucho de que ya hay un proyecto financiado, listo para la firma del nuevo gerente. Eso, con mucha pena, tengo que decir que no es cierto, afirmó en declaraciones al departamento de prensa del club.

Cabada detalló que al asumir su cargo no encontró documentación sobre el CAR ni evidencia de que el plan estuviera en marcha.

Puntos clave que desmienten el proyecto:
No hay proyecto aprobado.
No existe un terreno destinado para su construcción.
No hay financiamiento asegurado.

“No sé de dónde salió esa información. No hay ningún proyecto aprobado, nunca lo he visto y nunca me he enterado. Eso no quiere decir que no estemos buscando alternativas para hacer realidad este anhelo”, agregó Cabada.

¿Alianza Lima sigue interesado en construir un CAR?

A pesar de la falta de un proyecto concreto, Cabada aseguró que la dirigencia está trabajando en posibles alternativas para hacer realidad el CAR.

Ubicación: El primer paso es encontrar un terreno adecuado para el proyecto.
Estructura financiera: Se está evaluando la mejor forma de financiamiento, incluso considerando la posibilidad de que un tercero se haga cargo del desarrollo del proyecto.

“Estamos trabajando desde el día uno buscando la ubicación adecuada y ver cómo podemos conseguir el terreno para desarrollar el proyecto. Yo me debo a los hinchas de Alianza y no les voy a mentir: el proyecto no existe, el terreno no existe, afirmó en una entrevista con L1 Max.

Plan deportivo de Alianza Lima: ¿En qué se enfoca la gestión?

Más allá del CAR, el administrador Fernando Cabada destacó el trabajo del área deportiva, encabezada por Franco Navarro (director deportivo), José Bellina (gerente deportivo) y el técnico Néstor Gorosito.

“En el área deportiva se vienen tomando decisiones adecuadas para lograr los objetivos trazados. Hay algunos ajustes por hacer, pero buscamos llevar al club a un nivel administrativo que permita mantener estándares de calidad”, comentó.

Uno de los pilares del proyecto deportivo de Alianza Lima sigue siendo la formación de jóvenes talentos, aspecto que históricamente ha sido clave en el club.

La cantera de Alianza Lima y su aporte al fútbol peruano

Cabada enfatizó la importancia de Alianza Lima como formador de futbolistas y destacó el trabajo en divisiones menores para desarrollar jugadores con educación y valores.

“Alianza es la cantera del Perú. No solo buscamos desarrollar talento futbolístico, sino también que los muchachos tengan educación y alimentación. Queremos generar una cantera no solo de futbolistas, sino de buenas personas, explicó el administrador.

En ese sentido, destacó la figura de Wilmar Valencia, quien representa la identidad del club y será clave en el desarrollo de las futuras generaciones.

Síguenos en Google News
Te podría interesar