29 de agosto de 2025
Actualidad

¡Multón histórico! Indecopi castiga a Alianza Lima por el apagón en la final contra la “U”

El organismo concluyó que el club expuso a miles de hinchas a riesgos innecesarios y dispuso, además, medidas correctivas de seguridad.

Gonzalo Sánchez Lomparte
hace 9 horas
Apagón en Matute 2023

Lo que pasó aquella noche en Matute sigue trayendo cola. El apagón total en la final de la Liga 1 2023 entre Alianza Lima y Universitario no solo quedó en la memoria de los más de 26 mil hinchas que abarrotaron el Alejandro Villanueva, sino que también terminó en los escritorios de Indecopi. Tras una larga investigación, el organismo decidió aplicar una de las sanciones más duras que se recuerde en el fútbol peruano: una multa millonaria contra el club íntimo.

Fuente: L1 MAX

La sombra del apagón

El recuerdo es claro: Universitario celebraba el título, la bronca estaba en el aire y, de pronto, el estadio se quedó a oscuras. La decisión, según las investigaciones, no fue un accidente, sino una medida unilateral de la dirigencia de Alianza Lima. Ese corte de luz encendió la polémica y abrió dudas sobre la seguridad de los espectáculos deportivos en el país.

Indecopi concluyó que el club expuso a miles de personas a un riesgo innecesario y que violó varios reglamentos, entre ellos el artículo 47.1 de la Liga 1, que obliga a mantener la iluminación hasta que el recinto esté vacío, y el 70.2 del Reglamento Único de Justicia de la FPF, que habla de garantizar la seguridad siempre.

Más grave de lo que parecía

El caso se complicó aún más porque Alianza no coordinó con las autoridades presentes. La Policía Nacional, el Ministerio Público y hasta la misma FPF pidieron que las luces volvieran, pero el club se negó. Esa oscuridad permitió que aparecieran bengalas y que algunos intentaran meterse a la cancha, elevando todavía más el riesgo.

La sanción: un golpe al bolsillo

El castigo no es nada menor: 450 UIT, lo que equivale a más de 2 millones 400 mil soles. Una cifra que se ubica entre las sanciones más altas impuestas a un club peruano en los últimos tiempos. Y la cosa no queda ahí. El fallo también obliga a Alianza a capacitar a sus dirigentes y trabajadores en protocolos de seguridad para espectáculos masivos, bajo supervisión de especialistas, y a implementar controles internos para que algo así no vuelva a repetirse.

¿Y esto acaba aquí?

Todavía no. Indecopi ordenó que se emita un pronunciamiento adicional sobre el uso de bengalas dentro del estadio esa misma noche, lo que podría abrir la puerta a otra sanción más. En otras palabras, este multón podría no ser el único.

Una lección que cuesta caro

El apagón del 2023 ya forma parte de la historia reciente del fútbol peruano, y ahora también del archivo de sanciones más severas. Para Alianza Lima, el golpe no solo es económico, sino también un llamado de atención: el espectáculo y la seguridad tienen que ir de la mano.

Síguenos en Google News
Te podría interesar