Alianza Lima, luego de sufrir una derrota en el clásico, encaraba un desafío crucial en su visita a Unión Comercio en Tarapoto. Con tres ausencias importantes y un debutante en la portería, el técnico Alejandro Restrepo se vio obligado a innovar en su planteamiento táctico para obtener un resultado positivo, y lo logró con creces.
El cambio más destacado fue la adopción de un sistema 4-4-2, una modificación táctica que resultó efectiva desde el principio. Alianza Lima tomó rápidamente la delantera con un marcador de 2-0, demostrando una adaptación exitosa a la nueva formación. A pesar del gol en contra, Restrepo mostró su capacidad de ajuste al cambiar nuevamente al sistema de tres en la defensa para asegurar la victoria final por 3-1.
La reorganización táctica también implicó cambios en el desempeño de varios jugadores. Catriel Cabellos, desplazado al lateral derecho, demostró su versatilidad y velocidad, mientras que Renzo Garcés se destacó en defensa, mostrando solidez en su posición. Gabriel Costa brilló en el centro del campo, contribuyendo significativamente al juego del equipo.
/https://content.canchaenmancha.com/wp-content/uploads/2024/02/Arregui-Tarapoto-819x1024.jpg)
En la portería, Ángel de la Cruz tuvo una actuación segura, aunque cometió un penal que no impidió la victoria final. Jugadores como Adrián Arregui y Sebastián Rodríguez dominaron el centro del campo, mientras que Hernán Barcos y Cecilio Waterman se mostraron letales en ataque, anotando goles cruciales para el equipo.
El banco de suplentes también tuvo un papel importante, con jugadores como Franco Zanelatto y Axel Moyano aportando frescura y energía cuando fueron requeridos en el campo de juego.
Esta victoria no solo representa tres puntos vitales para Alianza Lima en la Liga 1 Te Apuesto, sino también una muestra de la capacidad de adaptación y liderazgo de Restrepo. Con este impulso, el equipo busca mantener su ímpetu competitivo en lo que resta de la temporada.