CALCULADORA para ver las posibilidades de Perú de clasificar al Mundial 2026
Aún hay esperanzas, la calculadora aguanta todo, calcula las opciones de Perú, Chile, Bolivia y Venezuela
El ajuste en el calendario busca darle más tiempo de trabajo a la Selección Peruana, que se prepara para un año clave con el Sudamericano y la Copa América.
El vóley peruano no descansa. Mientras los reflectores todavía apuntan al Mundial que se juega en Tailandia, la Federación Peruana de Vóley (FPV) ya mueve sus fichas para arrancar con todo la Liga Nacional 2025-2026, una temporada que promete estar cargada de rivalidades históricas, nuevos equipos y, sobre todo, pensando en darle más aire a la Selección.
La última temporada terminó en mayo y dejó un claro dominador: Alianza Lima, que se consagró bicampeón tras vencer en la final a Regatas Lima. Las íntimas, con un plantel sólido y una hinchada que las sigue en cada coliseo, llegan otra vez como el rival a vencer. Pero ojo, que no estarán solas en la pelea. Universitario y San Martín se reforzaron fuerte en el mercado y quieren romper el reinado blanquiazul.
Según adelantó Gino Vegas, presidente de la FPV, la idea es que la competencia arranque en la segunda quincena de octubre y se extienda hasta el 30 de abril del 2026, un cambio importante porque la edición pasada se inició en diciembre. ¿La razón? Darle más tiempo a la Selección Peruana para trabajar de cara a lo que se viene: el Sudamericano 2026, clasificatorio para el Mundial, y la Copa América, que incluso podría jugarse en nuestro país.
“Los cuerpos técnicos ya nos pidieron que la Liga termine antes para poder empezar con la preparación. Tenemos torneos claves y necesitamos que las chicas lleguen con ritmo, pero también con espacio para entrenar juntas”, explicó Vegas en diálogo con De Una.
Mientras tanto, los clubes ya entrenan con miras al debut y siguen ajustando sus plantillas. Algunos fichajes ya llamaron la atención, pero lo cierto es que el libro de pases aún no está cerrado. Así que los hinchas pueden esperar más bombazos antes del saque inicial.
La próxima edición tendrá a 12 equipos:
Un mix interesante de históricos, animadores de siempre y un debutante que quiere dar la sorpresa.
Más allá de la Liga, este nuevo calendario se diseñó pensando en la Selección Peruana de vóley, dirigida por Antonio Rizola. El 2026 será un año cargado y se necesita que las jugadoras lleguen con el mayor nivel posible. El objetivo es claro: volver a poner a Perú en la pelea internacional.
👉 Entonces, ya lo sabes: en octubre vuelve la Liga Peruana de Vóley y con ella toda la rivalidad de siempre entre Alianza, Regatas, la “U” y compañía. La mesa está servida y ahora queda esperar a que la pelota empiece a volar sobre la net.