22 de febrero de 2025
Actualidad

Crisis en el deporte peruano: Federaciones denuncian millonaria deuda de Legado

Entidades deportivas exigen respuestas por la falta de pago de S/ 9 millones recaudados en academias de verano.

Gonzalo Sánchez Lomparte
4 days ago
Legado 2019

Las Federaciones Deportivas Nacionales (FDN), el Comité Olímpico Peruano y la Asociación Nacional Paralímpica del Perú han alzado la voz ante un grave problema financiero que afecta al deporte nacional. A través de un comunicado oficial, manifestaron su preocupación por la administración de los fondos recaudados en las academias de verano gestionadas en las instalaciones de Legado, organismo encargado de la infraestructura deportiva en el país.

¿Dónde está el dinero?

Según el pronunciamiento de las federaciones, Legado estableció que las inscripciones a las academias de verano serían cobradas a través de la empresa DISOLU SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA (DISOLU S.A.C.), con R.U.C. 20552559208. Sin embargo, denuncian que el monto recaudado entre enero y febrero de 2025, que supera los S/ 9 millones, no ha sido transferido a las respectivas federaciones deportivas.

En un inicio, la excusa brindada por Legado fue la existencia de problemas con la plataforma de pagos. No obstante, recientemente se les informó que DISOLU S.A.C. y su representante legal, Berrospi Romero Luigui Rafael, se encuentran no habidos y no responden las comunicaciones.

Un golpe al deporte peruano

Las federaciones calificaron esta situación como “el mayor perjuicio económico y administrativo en la historia del deporte peruano”, pues los fondos retenidos son clave para el desarrollo de los atletas, equipos multidisciplinarios y sus familias. Advirtieron que la falta de estos recursos podría derivar en el colapso de sus operaciones y planes deportivos.

Ante la gravedad de los hechos, han solicitado la intervención de las autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de un llamado a la prensa para que se realicen las investigaciones pertinentes y se determine quiénes son los responsables de este problema financiero.

¿Peligran los Juegos Bolivarianos 2025?

Uno de los principales temores que ha surgido tras este escándalo es el impacto que podría tener en la organización de los Juegos Bolivarianos Lima – Ayacucho 2025, programados del 22 de noviembre al 7 de diciembre de este año.

Sin embargo, Morgan Quero, vocero del evento, aseguró que la competencia no está en riesgo:

“Recordar a todos de manera muy clara que los próximos XX Juegos Bolivarianos que el Perú liderará y organizará este año 2025 en Lima y Ayacucho están garantizados. No hay ningún problema”, afirmó ante la prensa.

A pesar de estas declaraciones, la incertidumbre persiste. Con un monto millonario en el limbo y una empresa encargada de los pagos desaparecida, las federaciones y los deportistas exigen una pronta respuesta de Legado y de las autoridades.

Síguenos en Google News
Te podría interesar