2 de abril de 2025
Actualidad

FPF negocia la salida de Jorge Fossati tras consenso en la reunión de Directorio

Jorge Fossati viene siendo muy cuestionado por el mal momento de la Selección Peruana en las Eliminatorias al Mundial 2026.

Gonzalo Sánchez Lomparte
3 months ago
Jorge Fossati 2024

La continuidad de Jorge Fossati al frente de la selección peruana parece estar llegando a su fin. Tras los decepcionantes resultados en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el directorio de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) ha alcanzado un consenso para buscar la salida del técnico uruguayo. El proceso de decisión se encuentra en una etapa clave, con una reunión programada para el próximo martes 17 de diciembre, donde podría tomarse una determinación final.

Un ciclo marcado por la frustración

Jorge Fossati llegó a la selección peruana a inicios de 2024, tras la salida de Juan Reynoso, con la misión de revertir el mal inicio en las clasificatorias. Sin embargo, los resultados han sido adversos. La selección ocupa el último lugar en la tabla de posiciones y se encuentra muy lejos de los puestos de clasificación, incluso de la repesca. De los encuentros disputados bajo el mando del estratega uruguayo, solo se ha conseguido una victoria oficial, lo que ha incrementado la presión tanto de los hinchas como de los dirigentes.

El respaldo inicial que Fossati recibió de Juan Carlos Oblitas, exdirector deportivo de la FPF, se diluyó con la salida del ‘Ciego’ de la institución. Esta situación dejó al técnico en una posición vulnerable dentro de la federación. Ahora, con Agustín Lozano al frente, el panorama se ha complicado aún más para el ‘Nonno’.

Consenso en el directorio para la desvinculación

El jueves 12 de diciembre se realizó una reunión del directorio en la sede de la FPF, en San Luis, donde se abordó la situación de Fossati. Según informó el periodista Gustavo Peralta en el programa L1 Max Radio, todos los miembros estuvieron de acuerdo en que el técnico uruguayo no debería continuar al mando de la selección. Sin embargo, uno de los principales obstáculos para concretar su salida es el aspecto económico, ya que Fossati tiene contrato vigente hasta finales de las eliminatorias.

Eduardo Combe, otro periodista deportivo, comparó este caso con el de Juan Reynoso, quien en diciembre de 2023 también enfrentó una situación similar. En aquel momento, la FPF también buscó rescindir el contrato del ‘Cabezón’ debido a los malos resultados, pero el costo financiero de la desvinculación complicó las negociaciones.

El consenso es claro: Fossati no debería seguir. Si el martes deciden tomar una decisión, podrían hacerlo. Todo dependerá de cómo manejen el tema económico,” declaró Peralta.

Opciones para el reemplazo de Fossati

En caso de que se concrete la salida de Fossati, ya han comenzado a circular nombres de posibles sucesores. Uno de los principales candidatos es José Guillermo del Solar, conocido como ‘Chemo’. Sin embargo, el exseleccionador nacional habría rechazado inicialmente la posibilidad de asumir el cargo.

Otro nombre que suena con fuerza es el de Tiago Nunes, actual técnico de la Universidad Católica de Chile y exentrenador de Sporting Cristal. El brasileño cuenta con experiencia trabajando con futbolistas peruanos, lo que lo convierte en una opción atractiva para la FPF.

A pesar de estas opciones, convencer a un nuevo técnico no será una tarea fácil. Solo quedan seis fechas por disputar en las eliminatorias, y la tarea de revertir la situación parece titánica. Además, Lozano y su directorio deberán plantear un plan a largo plazo que contemple también el próximo ciclo clasificatorio.

El futuro de la selección peruana

La salida de Jorge Fossati podría marcar un nuevo punto de inflexión para la selección peruana. Los hinchas esperan un cambio que permita recuperar la competitividad del equipo, pero también se necesita una estrategia clara y sostenible para alcanzar los objetivos. Por ahora, todo apunta a que la decisión final se tomará en la próxima reunión en La Videna.

Con el futuro del banquillo en suspenso, el anhelo de volver a un Mundial parece cada vez más lejano, pero no imposible. El próximo martes podría definirse una etapa crucial para el destino del fútbol peruano.

Síguenos en Google News
Te podría interesar