24 de mayo de 2025
Actualidad

FPF rechaza apelación de Alianza Lima y ratifica sanciones a Néstor Gorosito y Franco Navarro

La Federación Peruana de Fútbol confirmó la sanción al estadio Matute y mantuvo las ocho fechas de castigo para el DT de Alianza Lima y su director deportivo.

Gonzalo Sánchez Lomparte
12 hours ago
Franco Navarro y Néstor Gorosito 2025

La Comisión de Apelaciones de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) rechazó oficialmente el recurso presentado por Alianza Lima, que buscaba reducir las sanciones impuestas tras los incidentes ocurridos en el encuentro contra Cienciano por la fecha 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga1 Te Apuesto.

Con esta decisión, se confirma que Néstor Gorosito, entrenador del conjunto íntimo, y Franco Navarro, director deportivo, deberán cumplir con las ocho fechas de suspensión originalmente impuestas, de las cuales aún les restan seis. Además, el estadio de Alianza Lima, Matute, permanecerá inhabilitado por una fecha, como parte del castigo.

📄 Apelación fuera de plazo: clave para la decisión

La FPF explicó en su resolución que el reclamo de Alianza Lima fue presentado fuera del plazo reglamentario. Según el artículo 92 del Reglamento Único de Justicia de la FPF, los clubes tienen hasta tres días hábiles desde la notificación para interponer un recurso de apelación.

“El plazo empezó el miércoles 14 de mayo y venció el viernes 16 de mayo a las 8:00 p. m. Sin embargo, Alianza Lima presentó su apelación a las 9:40 p. m., es decir, fuera del límite establecido”, detalló el documento oficial.

📢 Alianza Lima denuncia trato desigual y falta de equidad

En respuesta, Alianza Lima expresó públicamente su descontento a través de un comunicado, en el que denunció una supuesta desigualdad en el tratamiento de su caso frente a otros clubes del campeonato.

“Hasta la fecha, no hemos recibido respuesta alguna sobre nuestra apelación ni hemos sido notificados sobre el estado de la misma. Esta evidente diferencia de trato constituye una falta grave al principio de equidad y justicia deportiva”, reclamó el club en su pronunciamiento.

Además, el club blanquiazul señaló que lo sucedido vulnera la confianza en los organismos encargados de impartir justicia en el fútbol peruano, instando a que todos los clubes reciban el mismo trato y las mismas garantías procesales.

⚽ Contexto de la sanción

La sanción a Alianza Lima se originó en los incidentes reportados durante el enfrentamiento ante Cienciano, correspondiente a la jornada 11 del Torneo Apertura. La FPF tomó medidas disciplinarias severas contra el club, su comando técnico y su estadio, tras evaluar los informes arbitrales y del comisario del partido.

⏭️ Próximo desafío: Sport Boys

A pesar de la sanción, Néstor Gorosito continúa trabajando a distancia para alinear el equipo que enfrentará a Sport Boys por la fecha 14. El estratega argentino no podrá estar presente en el banquillo, pero se espera que mantenga el control estratégico del equipo mediante comunicación remota con su cuerpo técnico.

El fallo de la FPF representa un duro golpe para Alianza Lima en su lucha por escalar posiciones en la Liga1 Te Apuesto 2025, mientras la institución sigue exigiendo mayor transparencia y equidad en los procesos disciplinarios del fútbol peruano.

Síguenos en Google News
Te podría interesar