16 de julio de 2025
Actualidad

Ignacio Buse da otro golpe en Gstaad: venció a un top 100 y se mete a cuartos con hambre de gloria

Desde la qualy, ‘Nacho’ ya suma dos triunfos en el circuito grande y ahora va por Román Burruchaga con la mira puesta en las semifinales.

Gonzalo Sánchez Lomparte
hace 15 horas
Ignacio Buse 2025

Ignacio Buse está viviendo su semana soñada. En el frío suizo de Gstaad, pero con un corazón caliente y un tenis encendido, el joven peruano volvió a sorprender a todos. Esta vez, dejando en el camino a Kamil Majchrzak, actual 81° del ranking ATP y reciente protagonista en Wimbledon. ¿El resultado? Un 1-6, 7-5 y 6-1 que lo mete entre los ocho mejores del torneo. Y sí, sigue firme en la pelea por su primer título ATP.

Para muchos, el nombre de Buse aún suena nuevo en el circuito. Pero si lo sigues desde sus primeras incursiones en torneos menores, sabrás que no está acá por casualidad. Que esto es parte de un camino de esfuerzo, golpes duros y una convicción que no le tiembla ni ante rivales con más ranking, experiencia o cartel.

💥 De la qualy al cuadro principal: el viaje de ‘Nacho’

El recorrido de ‘Nacho’ en Gstaad empezó desde abajo, en la fase clasificatoria. Allí tuvo que sortear a jugadores curtidos como el español Albert Ramos y el alemán Patrick Zahraj, para ganarse un lugar en el cuadro principal. Nada de invitaciones, nada regalado. Se lo ganó todo a pulso.

Y cuando parecía que la aventura podía llegar hasta ahí, Buse decidió escribir su propia historia. En primera ronda venció al serbio Laslo Djere, número 60 del mundo y quinto sembrado del torneo. Y este miércoles 16 de julio, le tocó otro reto duro: el polaco Kamil Majchrzak, que venía de alcanzar los octavos en Wimbledon. ¿Favorito? Sí. ¿Invencible? Para nada.

🔥 Un partido con tintes de hazaña

La historia no arrancó bien para el peruano. El primer set se lo llevó Majchrzak por 6-1, con autoridad. Pero si algo tiene Buse es cabeza fría. No perdió el foco, se mantuvo agresivo y poco a poco fue recuperando terreno. El segundo set fue más cerrado, con quiebres, emociones y tensión. Pero el limeño supo cerrarlo 7-5 con un juego sólido desde el fondo.

Y ya en el tercero, cuando todo podía pasar, Ignacio apretó el acelerador. Se adueñó de la cancha, varió, arriesgó, defendió bien… y el 6-1 final fue casi una firma personal: “Estoy para más”.

📈 Ranking en alza y confianza a tope

Con esta victoria, Buse consiguió su segunda victoria ATP en su carrera y sumó 63 puntos vitales que lo acercan cada vez más al top 100. De momento, aparece provisionalmente en el puesto 143° del ‘live ranking’, y todavía tiene chances de escalar más si sigue avanzando en el torneo suizo.

¿Puede pelear por el título? No es una locura decirlo. Por tenis, actitud y momento, Buse está en uno de esos puntos dulces que pueden cambiarle la carrera. Y lo mejor: todavía tiene margen para crecer.

🔜 Se viene un duelo de jóvenes promesas: Buse vs. Burruchaga

El próximo rival del peruano será el argentino Román Burruchaga, quien también viene haciendo lo suyo en Gstaad. En la ronda anterior, el hijo del campeón del mundo en México 86 venció al alemán Patrick Zahraj, el mismo al que Buse ya había eliminado en la qualy. Duelo de nueva generación, de dos jugadores que tienen hambre y que están aprovechando su oportunidad.

El partido está programado para este viernes 18 de julio, y promete ser parejo. Ambos llegan con buen ritmo, confianza y con ganas de dejar huella en este ATP 250 que, por momentos, ha sentido más intensidad que muchos 500.

📌 Un torneo inolvidable para el peruano

Hasta aquí, Gstaad ya es un punto de inflexión en la joven carrera de Ignacio Buse. No solo por los resultados, sino por la forma en que está compitiendo. No se achicó ante Djere, no se quebró ante Majchrzak, y desde la clasificación está dando señales claras de que está para cosas grandes.

Quienes siguen el circuito saben que romper la barrera del top 150 no es fácil. Mucho menos desde Sudamérica, donde las oportunidades no sobran. Por eso, lo que está haciendo el peruano tiene doble mérito: porque es tenístico, sí, pero también mental, físico y emocional.

🎙️ ¿Y ahora qué?

Si Ignacio mantiene el nivel, tiene todo para meterse a semifinales. Y ahí, quién sabe. Lo cierto es que el mundo del tenis ya lo tiene en el radar, y más de uno está empezando a prestar atención. ¿Llegará al top 100 este año? Imposible asegurarlo. Pero si sigue jugando así, se va a meter ahí mucho antes de lo que muchos pensaban.

Hoy, Perú tiene motivos para ilusionarse. Y el circuito, una nueva historia que seguir de cerca.

Síguenos en Google News
Te podría interesar