21 de julio de 2025
Actualidad

Ignacio Buse vs. Arthur Cazaux: el peruano va por la revancha en el ATP 250 de Kitzbühel

Tras brillar en Gstaad y meterse entre los cuatro mejores, el tenista peruano vuelve al polvo de ladrillo y enfrentará al francés que lo eliminó en Wimbledon.

Gonzalo Sánchez Lomparte
hace 14 horas
Ignacio Buse 2025

¡Atención amantes del tenis! Se viene un nuevo capítulo para Ignacio Buse, el joven peruano que está haciendo ruido en el circuito ATP. Después de una gran semana en Gstaad, donde llegó hasta semifinales desde la qualy, el limeño ya tiene en la mira su siguiente desafío: el ATP 250 de Kitzbühel, en Austria, donde chocará con un viejo conocido, el francés Arthur Cazaux.

Sí, ese mismo Cazaux que lo frenó en Wimbledon hace apenas unas semanas. Aquella vez, en la primera ronda de la clasificación del Grand Slam británico, el galo se llevó el duelo en tres sets: 6-2, 6-7(13) y 6-1. Ahora la historia será distinta. Buse no llega como sorpresa, sino como un rival a respetar.

🌍 Buse viene encendido y quiere más

El rendimiento de ‘Nacho’ en Suiza fue para aplaudir: venció a jugadores de peso como Laslo Djere, Kamil Majchrzak y Román Burruchaga, lo que le valió escalar al puesto #133 del ranking en vivo. Nada mal para apenas su segunda aparición en un torneo ATP.

La derrota ante Juan Manuel Cerúndolo (quien, por cierto, viene dulce desde el Challenger de Lima) no lo dejó con mal sabor. Al contrario, confirmó que está para competir de tú a tú con los mejores del circuito.

Por eso, sin tener que pasar por la qualy, Buse ya está en el cuadro principal del Generali Open. Y como si el guión lo hubiese escrito Netflix, su primer rival vuelve a ser Arthur Cazaux (#116 del mundo), que también viene con buenas sensaciones tras meterse en semis en Gstaad y jugar la segunda ronda en Wimbledon.

🎾 ¿Cuándo y dónde ver el partido?

El partido se jugará este martes 22 de julio, aunque la organización del torneo aún no ha confirmado el horario exacto. ¿Dónde lo podés ver? En Sudamérica, lo transmite ESPN, mientras que Disney+ y Tennis TV también lo tienen disponible por streaming (ojo, necesitas suscripción activa).

💡 El reto: encontrar regularidad

Buse está en pleno proceso de consolidarse en el circuito. Ha demostrado talento y garra, pero su principal tarea ahora es sostener el nivel en más de un torneo. En marzo, por ejemplo, brilló en el Challenger de Santiago llegando a semis, pero después quedó fuera rápido en Girona. Lo mismo le pasó tras un buen torneo en Menorca: cayó en primera ronda en Madrid.

Hasta su gran semana en Gstaad, uno de sus mejores momentos había sido en Aix-en-Provence, donde venció a Luciano Darderi y a Reilly Opelka para colarse en semifinales. ¿El patrón? Después de la gloria, llega un bajón. Ahora todo el Perú está pendiente de si ese ciclo se rompe de una vez por todas.

Incluso su entorno cercano, como el extenista y coach Pablo Arraya, ya le ha dado un consejo claro: “Para llegar al top, Nacho tiene que convertirse en un superhombre”, refiriéndose a la necesidad de fortalecer su físico si quiere aguantar el ritmo del alto nivel.

🔥 Revancha servida en polvo de ladrillo

Buse vs Cazaux. Revancha sobre arcilla. Dos jóvenes con hambre. ¿Podrá Nacho cobrarse la caída de Wimbledon y seguir trepando en el ranking? Hay mucho en juego, y vos no te lo podés perder.

Seguimos informando cada paso de la armada latinoamericana en el circuito, y esta vez, todos los ojos están en Ignacio Buse.

Síguenos en Google News
Te podría interesar