Alianza Lima vs. Libertad EN VIVO y EN DIRECTO minuto a minuto por la fase de Grupos Copa Libertadores 2025
Alianza Lima recibirá a Libertad en el Estadio Alejandro Villanueva por la fecha 1 de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2025.
El administrador de Universitario de Deportes habló sobre la participación de Alianza en la Copa Libertadores.
El bicampeón del fútbol peruano, Universitario de Deportes, atraviesa un gran momento tanto en lo deportivo como en lo institucional. Bajo la administración de Jean Ferrari, el club ha consolidado su dominio en la Liga 1 y ha avanzado en la mejora de su infraestructura y en la reestructuración económica para el pago de deudas. En este contexto, Ferrari, una figura clave en el crecimiento del equipo, fue consultado recientemente sobre el presente de Alianza Lima, el clásico rival de la ‘U’, y su desempeño en la Copa Libertadores.
Durante una entrevista en el programa Enfocados, conducido por Jefferson Farfán y Roberto Guizasola, Ferrari dejó en claro su postura respecto al éxito de los equipos peruanos en torneos internacionales. Cuando se le preguntó si le alegraba el buen momento de Alianza Lima, respondió de manera contundente:
“¿Me alegra que a Alianza le vaya bien? No, pero yo estoy dentro del sector entretenimiento. Yo siempre voy a velar por que al sector le vaya bien. Si a un equipo peruano le va bien a nivel internacional, le va a ir bien al sistema”, explicó Ferrari.
Si bien dejó en claro que la rivalidad con Alianza Lima se mantiene intacta en el ámbito local, Ferrari reconoció que el crecimiento de los clubes peruanos en la Copa Libertadores beneficia al desarrollo del fútbol nacional. Para el administrador merengue, es clave mejorar la imagen de la Liga 1, la cual ha sido cuestionada en los últimos años por su bajo nivel competitivo.
“A nivel local vamos a tener nuestras diferencias, pleitos y confrontación, pero a nivel internacional tenemos que cambiar esa imagen de que la liga peruana es una liga paupérrima. ¿O sea Jefferson Farfán, Claudio Pizarro, Juan Manuel Vargas, Paolo Guerrero y Christian Cueva fueron una casualidad? No”, afirmó.
En ese sentido, Ferrari enfatizó que el crecimiento del fútbol peruano no solo depende de los clubes, sino también de otros actores involucrados, como el periodismo, los patrocinadores y los generadores de contenido.
“Dentro del sistema no solo están los clubes de fútbol, hay empresas que están relacionadas a eso. Una de ellas es el periodismo, las redes, generadores de contenido, los sponsors”, sostuvo.
Finalmente, el exfutbolista destacó la importancia del hincha en esta ecuación, señalando que los aficionados son los principales consumidores del espectáculo.
“El hincha es el cliente que va a consumir un producto que es el juego. Bajo ese concepto, ¿me parece bien que a los equipos peruanos les vaya bien? Por supuesto que quiero que les vaya bien”, concluyó.
Tras su reciente victoria por 3-1 ante Sport Huancayo, Universitario de Deportes se alista para su debut en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Su primer rival será River Plate, en un encuentro programado para el miércoles 2 de abril a las 7:30 p.m. (hora peruana) en el Estadio Monumental de Lima.
El partido será transmitido en vivo por ESPN y estará disponible en plataformas de streaming a través de Disney Plus. Además, los hinchas que no puedan ver el encuentro por televisión podrán seguir el minuto a minuto a través de la web de Cancha en Mancha.
Jean Ferrari dejó en claro que, aunque no celebra los triunfos de Alianza Lima, sí reconoce la importancia de que los equipos peruanos destaquen en torneos internacionales. Su visión apunta a mejorar la competitividad del fútbol nacional y borrar la imagen negativa que aún persiste sobre la Liga 1. Ahora, Universitario se enfocará en su debut en la Copa Libertadores, en busca de consolidar su buen momento y representar al Perú con orgullo en el certamen continental.