21 de diciembre de 2024
Actualidad

Jorge Fossati tuvo una fuerte discusión con la FPF tras su despido como DT de la selección peruana

La FPF informó la salida del DT Jorge Fossati tras los malos resultados en las Eliminatorias al Mundial 2026.

Gonzalo Sánchez Lomparte
1 day ago
Jorge Fossati 2024

La relación entre Jorge Fossati y la Federación Peruana de Fútbol (FPF) vivió un punto de quiebre esta semana, luego de que se confirmara que el entrenador uruguayo no seguiría al mando de la selección peruana. A tan solo unos meses de haber asumido el cargo, Fossati enfrentó la difícil noticia en medio de un clima de incertidumbre y crisis interna dentro del organismo.

Desgaste y tensiones dentro de la FPF

El ambiente en la sede de la FPF, en la Videna, ha sido complicado durante las últimas semanas, especialmente después de la detención de varios funcionarios de la federación y el despido de Juan Carlos Oblitas, exdirector deportivo. La decisión de no continuar con Fossati fue la última de una serie de movimientos polémicos que reflejan la inestabilidad que atraviesa la institución, particularmente tras el mal rendimiento del equipo en las Eliminatorias para el Mundial 2026.

Según informaron fuentes cercanas al periodista deportivo Horacio Zimmermann, la persona encargada de comunicarle la decisión a Fossati no fue el presidente de la FPF, Agustín Lozano, sino Sabrina Martín, secretaria general de la federación. A través de una llamada, Martín le transmitió la determinación tomada por el directorio, aunque el uruguayo reaccionó con una postura firme y clara.

Fuente: Horacio Zimmermann

La postura de Jorge Fossati frente al despido

El estratega charrúa mostró un comportamiento decidido en el momento de recibir la noticia. Fossati, al ser informado sobre la resolución de su desvinculación, pidió que toda comunicación administrativa relacionada con su salida fuera tratada directamente con su representante, Pablo Betancourt. Esta postura, según fuentes cercanas al caso, responde a su desacuerdo con la forma en que se estaba manejando su despido, y a la insistencia en que se respeten los términos legales de su contrato.

En este sentido, Zimmermann remarcó que, si la FPF tenía la intención de rescindir el contrato de Fossati, debió proceder a hacerlo formalmente y pagar la cláusula de rescisión, en lugar de comunicárselo de manera informal a través de un tercero. “No es correcto que lo llamen para decirle que no continuará, deben discutir los términos legales“, señaló el periodista.

El contexto detrás de la decisión

La eliminación de la selección peruana de la zona de clasificación directa al Mundial 2026 fue un factor determinante en la salida de Fossati. Tras la derrota de Perú ante Argentina en La Bombonera, la selección quedó en una posición crítica en la tabla de las Eliminatorias. Con solo seis partidos por jugar, las posibilidades de clasificación se ven cada vez más lejanas, lo que puso aún más presión sobre el cuerpo técnico.

En varias entrevistas previas, Fossati había expresado su preocupación por los puntos perdidos en casa contra selecciones como Colombia y Chile, subrayando que se trataba de un fracaso colectivo y no solo de su responsabilidad. “Me duelen los puntos perdidos contra Colombia y Chile de local. Tuvimos muchas posibilidades de ganar esos encuentros“, declaró tras el partido contra Argentina, dejando entrever que su permanencia en el cargo estaba en duda.

Reacciones en la FPF y posibles reemplazos

La decisión de la FPF fue respaldada por varios miembros del directorio, aunque figuras como Giancarlo Granda, vicepresidente de la Federación, también se mostraron críticos con el trabajo de Fossati. Granda, quien opinó públicamente sobre el tema, señaló que el desempeño del técnico uruguayo en la selección no estuvo a la altura de las expectativas, y sugirió que Perú debería buscar a un nuevo entrenador que pueda ayudar a encarar los últimos desafíos de las Eliminatorias.

En cuanto a posibles reemplazos, algunos exjugadores, como el “Chorri” Palacios, han mencionado que un técnico con experiencia en las últimas fechas podría ser crucial para mantener las opciones de clasificación vivas, aunque el futuro de la selección sigue siendo incierto.

¿Qué sigue para Fossati y la selección peruana?

La salida de Fossati marca un capítulo más en la inestabilidad de la selección peruana. La crisis interna de la FPF, sumada a los malos resultados deportivos, abre un escenario de incertidumbre. La decisión final sobre el futuro de Fossati y la forma en que se resolverá su contrato aún están por definirse, pero el entrenador uruguayo no parece dispuesto a resignar ni un dólar de su contrato, como dejó claro a través de su representante.

El reto para la selección peruana será encontrar un reemplazo adecuado para Fossati, alguien que pueda inspirar confianza en los jugadores y mejorar el rendimiento del equipo en las cruciales fechas que quedan en las Eliminatorias.

Síguenos en Google News
Te podría interesar