10 de setiembre de 2025
Actualidad

¡Vergüenza total! La peor eliminatoria de Perú en toda su historia

La bicolor, que tuvo tres técnicos durante el proceso, terminó penúltima en la tabla y dejó a su hinchada con más dudas que certezas sobre el futuro.

Gonzalo Sánchez Lomparte
hace 8 horas
Selección Peruana 2025

La Selección Peruana volvió a chocar con la realidad de la manera más dura: cayó 1-0 frente a Paraguay en el Estadio Nacional y, por primera vez en la historia, perdió en Lima contra los guaraníes en unas Eliminatorias. El golpe fue doble. No solo se cerró una campaña floja, sino que Matías Galarza terminó silenciando a toda la hinchada con un zapatazo imposible para Pedro Gallese, que solo pudo mirar cómo la pelota se colaba en su arco.

Mientras Gustavo Alfaro y su selección paraguaya celebraban un cierre perfecto y un pasaje directo al Mundial, la bicolor mostraba otra cara: despedida amarga, con frustración en la cancha y en la tribuna.

Una Eliminatoria para el olvido

Los números no mienten. Perú completó 18 partidos con apenas 12 puntos en la tabla, el peor registro desde que existe el formato de todos contra todos. Peor incluso que aquel proceso del 2010 con ‘Chemo’ del Solar, que muchos pensaban era el más bajo. Esta vez no hubo reacción, ni con los cambios de entrenadores ni con los intentos de darle aire fresco al plantel.

El recorrido fue accidentado:

  • Juan Reynoso arrancó el proceso, pero no convenció y se fue rápido.
  • Jorge Fossati tomó la posta, aunque los malos resultados lo dejaron fuera antes de tiempo.
  • Óscar Ibáñez debutó en marzo con ilusión tras vencer a Bolivia, pero la esperanza duró poco: los puntos no llegaron y el final fue un mazazo.

La estadística es clara: 2 victorias, 6 empates y 10 derrotas.

El contraste con la región

Mientras Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador y Paraguay aseguraban su boleto al Mundial 2026, la selección peruana quedaba penúltima, solo por encima de Chile. Y el golpe más duro es ver cómo otras selecciones, como Bolivia, se metieron al repechaje, algo que parecía lejano para la bicolor.

Si miramos hacia atrás, la comparación duele todavía más:

  • Francia 1998: 25 puntos.
  • Alemania 2006: 18 puntos.
  • Rusia 2018: 26 puntos (con clasificación al Mundial).
  • Qatar 2022: 24 puntos (con repechaje).
  • EE.UU., México y Canadá 2026: apenas 12 puntos.

Una hinchada con más preguntas que respuestas

Los números dicen una cosa, pero la sensación en la tribuna dice otra: frustración, enojo y hasta resignación. El equipo nunca encontró una identidad clara y, aunque debutaron varios jugadores jóvenes en el proceso, la falta de resultados pesó más.

El futuro de la selección peruana queda en el aire. Entre sanciones, polémicas arbitrales y falta de gol, la bicolor cerró un ciclo que los hinchas difícilmente olvidarán. Ahora, toca esperar decisiones de la Federación y ver qué rumbo se tomará de cara a la próxima Copa América y al siguiente proceso mundialista.

Síguenos en Google News
Te podría interesar