Partidos de HOY viernes 25 julio: Horarios y canales para ver EN VIVO GRATIS los mejores encuentros
Programación completa de partidos en vivo de hoy viernes 25 de julio. Eliminatorias al Mundial 2026, Torneos Conmebol, UEFA, Copa Sudamericana.
Hulk Hogan, leyenda de la WWE y símbolo de la lucha libre mundial, Ícono de generaciones, su legado marcó para siempre la historia del wrestling.
La lucha libre está de luto. El mítico Hulk Hogan falleció este jueves en su casa de Florida. Su legado marcó generaciones y su impacto en la WWE es simplemente imposible de medir.
El mundo del wrestling amaneció este jueves 24 de julio con una noticia que duele: Hulk Hogan, uno de los nombres más grandes en la historia de la lucha libre, murió a los 71 años. Según reportes de TMZ Sports, el ícono de la WWE sufrió un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.
Fuentes cercanas detallaron que los servicios de emergencia llegaron a la casa de Hogan durante la madrugada tras una llamada de urgencia. Afuera, ambulancias y patrullas se agolparon mientras intentaban estabilizarlo. Fue trasladado al hospital, pero lamentablemente no lograron reanimarlo.
Aunque en las últimas semanas había rumores sobre el estado de salud del exluchador —algunos hablaban incluso de un coma— su esposa Sky Daily los había desmentido. En una declaración reciente, aseguró que el corazón de Hogan seguía fuerte y que se encontraba recuperándose de cirugías en la columna y el cuello. Todo parecía bajo control. Hasta que no lo estuvo.
Hablar de Hulk Hogan es hablar de la WWE (o WWF, en sus años dorados). De las bandanas amarillas, los músculos imposibles, el bigote icónico y las frases que marcaron a toda una generación.
¿Quién no recuerda su grito de guerra?
“Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?”
Era más que un eslogan. Era una promesa.
La Hulkamanía nació en 1984, cuando Hogan le ganó a The Iron Sheik y se convirtió en campeón mundial. Desde ahí, su ascenso fue imparable. Su imagen apareció en televisión, juguetes, películas, videojuegos y hasta historietas. Transformó la lucha libre en un fenómeno de masas.
Uno de los momentos más recordados fue su icónica lucha en WrestleMania III ante André the Giant. Hogan levantó al gigante con un bodyslam que quedó grabado para siempre en la memoria de millones. ¿Una movida? Sí. ¿Un momento de leyenda? También.
En los años 90, cuando la competencia entre la WWE y la WCW estaba al rojo vivo, Hogan cambió radicalmente de personaje y se unió al histórico stable nWo (New World Order) junto a Kevin Nash y Scott Hall. Esa etapa no solo lo revitalizó, sino que fue clave en la famosa Monday Night War que disparó la audiencia de la lucha libre como nunca antes.
El nWo no solo cambió la carrera de Hogan, cambió la historia del wrestling televisado. Camisetas negras, actitud rebelde y un Hulk Hogan con barba de candado que no pedía permiso, sino que simplemente tomaba el ring como suyo.
Doce veces campeón mundial, dos veces miembro del Salón de la Fama de WWE (como solista en 2005 y como parte del nWo en 2020), y una figura que trascendió el cuadrilátero.
Hogan también incursionó en el cine (¿quién no lo vio en Rocky III como Thunderlips?), tuvo su reality show (Hogan Knows Best) y fue una celebridad con todas sus letras. Claro, como muchas estrellas, también fue figura polémica, con varios altibajos mediáticos y legales. Pero incluso sus críticos reconocen: su huella en la lucha libre es imborrable.
Hulk Hogan no fue solo un luchador. Fue el rostro de una era, el tipo que hizo que millones se enamoraran del wrestling, que llenó estadios, vendió PPVs y se convirtió en ídolo pop. Hoy, su partida deja un vacío inmenso. En el corazón del fan, en la historia de la WWE y en todo el universo de la lucha libre profesional.
Se fue el hombre de los 24-inch pythons, el que te decía que entrenes, reces y comas tus vitaminas, el que llenaba arenas y dejaba a todos de pie. El ídolo de los 80, el antihéroe de los 90, y un eterno símbolo del ring.
Hoy los fans no gritan. Hoy el mundo lucha en silencio.
Pero si cerramos los ojos y escuchamos con atención…
ahí está su voz, una vez más, preguntándonos:
“Whatcha gonna do, brother, when Hulkamania is gone forever?”
Descansa en paz, leyenda. El ring ya no será igual sin ti.