Con SUSTO: Alianza Lima venció a Los Chankas por la fecha 9 Torneo Apertura 2025 – VIDEO
Alianza Lima venció ajustadamente 1-0 a Los Chankas en el estadio Alejandro Villanueva por la fecha 9 del Torneo Apertura 2025.
La FIFA proyecta hacer un mundial sin precedentes con motivo de los 100 años de vida institucional.
La FIFA está considerando una nueva expansión en la cantidad de selecciones participantes para el Mundial 2030, elevando el número de equipos a 64. Esta propuesta, que surgió en una reciente reunión del organismo rector del fútbol, marcaría un hito en la historia del torneo y aumentaría significativamente la competencia global.
En los últimos años, la FIFA ha impulsado varias modificaciones en el formato del torneo con el objetivo de incrementar la participación y maximizar el espectáculo futbolístico. La primera gran transformación se verá en la Copa del Mundo 2026, que por primera vez contará con 48 selecciones en un formato renovado que incluirá más partidos y nuevas dinámicas de clasificación.
Siguiendo esta línea de expansión, el Mundial 2030, que será organizado por España, Marruecos y Portugal, podría dar un paso aún más ambicioso. Según información del The New York Times, la posibilidad de elevar el número de participantes a 64 fue presentada por Ignacio Alonso, representante de Uruguay, en una reciente reunión de la FIFA.
Aunque la propuesta aún no ha sido debatida oficialmente, la idea no resulta descabellada para Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien ha promovido activamente la globalización del fútbol y la inclusión de más países en la máxima competencia.
Si se aprueba, el Mundial 2030 se convertiría en el evento futbolístico más grande de la historia, superando los 104 partidos ya planificados para la edición de 2026. Sin embargo, este cambio también traería consigo desafíos logísticos y organizativos de gran magnitud.
Algunas de las principales preocupaciones incluyen:
✅ Calendario internacional: Un torneo con más selecciones requeriría un mayor número de días de competencia, lo que podría afectar las ligas de clubes y generar un calendario aún más congestionado.
✅ Calidad del espectáculo: Incluir a más selecciones podría reducir el nivel de competitividad en las fases iniciales del torneo, permitiendo la participación de equipos con menor rendimiento histórico.
✅ Costos y logística: Aumentar el número de selecciones también implicaría más sedes, mayor infraestructura y un esfuerzo económico adicional para los organizadores.
A pesar de estas inquietudes, la FIFA podría inclinarse por la expansión no solo por el impacto deportivo, sino también por los beneficios financieros y políticos que conllevaría.
La Copa del Mundo 2030 será una edición especial, ya que conmemorará el centenario del primer torneo mundialista, celebrado en 1930 en Uruguay. En este contexto, la FIFA busca hacer de esta edición un evento memorable y sin precedentes.
Por ahora, la propuesta sigue en fase de análisis y no hay una confirmación oficial. Sin embargo, la posibilidad de un Mundial con 64 selecciones abre el debate sobre el futuro del fútbol internacional y la evolución de su torneo más prestigioso.