Universitario vs. River Plate EN VIVO y EN DIRECTO minuto a minuto por la Copa Libertadores 2025
Universitario recibirá a River Plate en el Estadio Monumental por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025
El entrenador de Alianza salió al frente y dejó un mensaje contundente, comparando la victoria de su equipo con el título mundial de Argentina en Qatar 2022.
La clasificación de Alianza Lima a la fase 3 de la Copa Libertadores 2025 ha dejado diversas reacciones, especialmente en Argentina, donde algunos sectores de la prensa han criticado el avance del equipo peruano tras vencer a Boca Juniors en tanda de penales.
Luego del emocionante partido en La Bombonera, donde Boca Juniors tuvo mayor dominio del juego pero no pudo sellar su clasificación, Alianza Lima se impuso 5-4 en la tanda de penales. A pesar del resultado, la prensa argentina señaló que el equipo “blanquiazul” avanzó sin ser superior en el juego, lo que generó la respuesta de ‘Pipo’ Gorosito en conferencia de prensa.
El estratega argentino admitió la superioridad de Boca Juniors durante el partido, pero defendió el derecho de su equipo a clasificar, argumentando que el rendimiento en la serie justificaba su avance. Para reforzar su postura, lanzó una comparación directa con la final del Mundial de Qatar 2022, donde Argentina derrotó a Francia en penales para consagrarse campeona.
“Argentina salió campeón del mundo por penales y no vi ningún argentino triste, así que nosotros, con el máximo respeto hacia el otro cuerpo técnico, ellos jugaron mejor que nosotros. Tuvieron prácticamente el dominio del partido y nosotros en lo que viene tenemos que mejorar, principalmente de visitante, para no sufrir lo que sufrimos hoy”, declaró el DT.
Además de su respuesta a la prensa, Gorosito aprovechó para aclarar unas declaraciones previas que generaron polémica en Argentina. Antes del partido, el entrenador había hecho comentarios sobre el mítico estadio de Boca, lo que fue interpretado por algunos como una minimización del impacto de La Bombonera y su hinchada.
En conferencia, el DT de Alianza Lima explicó que su intención no era restarle importancia al estadio, sino expresar su visión personal sobre el fútbol y cómo enfrenta este tipo de escenarios.
“Yo entro a la cancha y puede no haber nadie o puede haber un millón de personas, solo son el contrario y la pelota. A Boca lo han hecho grande los jugadores, los equipazos que han tenido. A la cancha entran los jugadores, porque si no, un equipo tendría que ganar todos los partidos y no sucede eso”, afirmó.
Asimismo, enfatizó que para él, el ambiente no influye directamente en el rendimiento de un equipo, sino que el desempeño depende más del nivel de los jugadores y del planteamiento táctico.
“No es la cancha de Boca. Yo podría jugar en el Maracaná y jugar mal, pero no porque la gente me grite, sino porque el rival juega mejor que yo o yo tengo un mal día”, agregó.
Con esta clasificación histórica, Alianza Lima avanza a la fase 3 de la Copa Libertadores 2025, donde buscará seguir en carrera para llegar a la fase de grupos del torneo continental. A pesar de las críticas, el equipo dirigido por Néstor Gorosito ha demostrado carácter y efectividad en momentos clave, lo que lo mantiene con vida en el certamen más importante del fútbol sudamericano.
Ahora, el cuadro ‘blanquiazul‘ deberá enfocarse en mejorar su rendimiento, especialmente cuando juega de visitante, como bien señaló su entrenador. La afición aliancista celebra este importante triunfo, mientras que en Argentina, el debate sobre la eliminación de Boca Juniors sigue en marcha.