La selección peruana sigue complicando su camino hacia el Mundial 2026 tras su empate sin goles frente a Chile en el Estadio Monumental. Un resultado que dejó muchas dudas y críticas, sobre todo en relación con las decisiones tácticas del entrenador Jorge Fossati, quien sigue sin encontrar la fórmula para mejorar el rendimiento de la “Blanquirroja” en las Eliminatorias.
Uno de los más críticos de las decisiones de Fossati fue el periodista Óscar Del Portal, quien cuestionó duramente los cambios realizados por el técnico uruguayo durante el crucial partido ante la selección chilena, dirigida por Ricardo Gareca.
“Los cambios de Fossati fueron predecibles y sin sorpresa”
En su intervención en el programa Fútbol en América, Del Portal expresó su malestar con las modificaciones que hizo Fossati, argumentando que fueron demasiado predecibles y carecieron de la sorpresa que, según él, es esencial en el fútbol para desestabilizar al rival.
“Me incomodó que los cambios de Fossati los pudo haber hecho cualquier persona que no haya estudiado para ser técnico o que no tenga experiencia. Fossati hizo lo predecible, y en el fútbol, como en muchos otros deportes, el arma de la sorpresa es vital“, manifestó el periodista.
Del Portal subrayó que, a pesar de las ocasiones generadas por la selección peruana durante el encuentro, el equipo no logró superar la defensa de Chile ni sorprender a los dirigidos por Gareca, quien ya conoce bien a la selección peruana. En su opinión, Fossati, con su vasta experiencia, debía haber propuesto algo innovador para desconcertar al rival.
Perú necesita más que físico, asegura Del Portal
En su análisis, Del Portal también apuntó a la falta de profundidad en el juego de Perú, señalando que el equipo no puede depender solo del aspecto físico, como lo hizo Universitario bajo la dirección de Fossati, donde el “Nonno” logró imponer su fuerza y resistencia. “Fossati con Universitario se acostumbró, y muy bien, a doblegar a los equipos rivales en la segunda parte. Pero la selección peruana no tiene la capacidad para pasar por encima de sus rivales físicamente“, explicó el periodista.
Según Del Portal, este enfoque de depender únicamente del físico es insostenible para una selección nacional que necesita desarrollar un juego más elaborado y equilibrado para competir con equipos de mayor nivel. Además, destacó que la selección peruana, a diferencia de otros procesos, no está dominando el balón, lo que ha dificultado su capacidad ofensiva.
¿Qué necesita Perú para revertir la situación?
El periodista también sugirió que la selección peruana debe encontrar otras armas para competir, además de la fortaleza física. “Este equipo no puede competir durante 90 minutos solo con el físico. Perú solía competir en otros procesos a base de posesión de balón. Hoy en día, corremos detrás de la pelota más tiempo que el rival“, señaló. Del Portal concluyó que el equipo necesita encontrar una estrategia más efectiva para marcar goles y generar jugadas ofensivas.
El difícil panorama de Perú en las Eliminatorias
El empate ante Chile dejó a la selección peruana en una situación complicada en la tabla de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Tras 11 fechas jugadas, Perú solo ha logrado una victoria, cuatro empates y seis derrotas, sumando apenas 7 puntos y ubicándose en la penúltima posición de la clasificación. Con este panorama, la clasificación al próximo Mundial parece cada vez más distante, y el partido contra Argentina podría ser clave para intentar remontar.
¿Cuándo juega Perú contra Argentina?
La selección peruana se medirá contra Argentina, actual campeona del mundo, este martes 19 de noviembre por la fecha 12 de las Eliminatorias. El partido se jugará en el histórico estadio de La Bombonera a las 7:00 p.m. (hora peruana) y 9:00 p.m. (hora argentina). Un encuentro que promete ser complicado para la Bicolor, que deberá dar lo mejor de sí misma para intentar sumar puntos vitales en su camino hacia el Mundial 2026.
¿En qué posición se encuentra Perú en la tabla de las Eliminatorias?
Con solo 7 puntos acumulados, Perú ocupa la penúltima posición de las Eliminatorias Sudamericanas. La situación es crítica para la selección, que necesita urgentemente mejorar su rendimiento si quiere mantener vivas sus opciones de clasificación al próximo Mundial. La mirada está puesta en Fossati y sus decisiones tácticas, que seguirán siendo analizadas con lupa tras cada partido.