Programación de cuartos de final del Mundial Femenino de Vóley 2025: partidos, horarios y canales TV
El Mundial de Vóley Femenino 2025 entra en su fase más caliente: ya están definidos los primeros cruces de cuartos.
Óscar Ibáñez apostará por un once que combina experiencia y juventud, con Gallese en el arco, Zambrano como referente en la defensa y Luis Ramos como la carta de gol.
La Selección Peruana se juega una final adelantada este jueves 4 de septiembre en Montevideo, cuando enfrente a la siempre complicada Uruguay por la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El reto es grande, y lo sabe Óscar Ibáñez: en el Centenario no hay margen para las dudas, por eso deberá apostar por los que llegan en mejor momento.
¿Quiénes deberían arrancar? Te contamos cómo se perfila el once de la Bicolor tomando en cuenta el presente de cada jugador en sus clubes.
En el arco no hay debate: Pedro Gallese. El capitán del Orlando City viene sumando más de 16 partidos en la temporada y, aunque a veces le convierten, sigue siendo un muro de confianza. En Montevideo, su liderazgo será la primera línea de resistencia ante los embates de Darwin Núñez y compañía.
En la banda derecha aparece Oliver Sonne, cada vez más consolidado en el Burnley inglés. En la izquierda, Marcos López vive un presente soñado en Copenhague, titular fijo y clave en la clasificación a Champions con gol incluido.
La zaga central apunta a la experiencia de Carlos Zambrano, acompañado por Renzo Garcés, que llega con números sólidos en Alianza Lima. Aunque Abram siempre es opción, hoy Garcés está un paso adelante.
El gran nombre es Erick Noriega, que ya debutó con Gremio en el mítico Maracaná. Junto a él aparece la duda entre Yoshimar Yotún, recién recuperado de lesión, o Christofer Gonzales, figura de Sporting Cristal. Todo indica que ‘Canchita’ arrancará y ‘Yoshi’ quedará para el segundo tiempo. Completa el medio Sergio Peña, que volvió a Alianza para reencontrarse con su fútbol y ya suma gol y asistencias.
Por derecha, el llamado a aparecer es Joao Grimaldo, con 10 asistencias y 3 goles en Letonia. Por izquierda, Kenji Cabrera, que ya empieza a dejar huella en la MLS con el Vancouver Whitecaps.
Y como ‘9’, no hay dudas: Luis Ramos, el goleador del América de Cali, con 9 tantos y 2 asistencias en la temporada. Sin Paolo ni Lapadula, él es la carta de gol que ilusiona al hincha.
Este once no solo combina experiencia y juventud, también refleja la apuesta de Ibáñez por los que hoy están mejor. En Montevideo, la Bicolor necesita sumar sí o sí para llegar viva a la última fecha.
📌 Próximos partidos:
📺 Transmisión: América TV, ATV y Movistar Deportes.