Domingo Dianderas vs. Eleven Boys EN VIVO y EN DIRECTO por la fecha 7 de la Liga Distrital de Chincha Alta
Domingo Dianderas enfrentará a Eleven Boys por la fecha 7 en el campeonato de primera división de Chincha Alta.
La primera transmisión del equipo Domingo Dianderas, liderado por Jorge Luna, ha generado controversia en la Liga Distrital de Chincha Alta.
La primera transmisión del equipo Domingo Dianderas, liderado por Jorge Luna, ha generado un intenso debate en el fútbol peruano. A pesar del éxito de audiencia, con picos de más de 100.000 espectadores simultáneos, las críticas no tardaron en llegar. Un delegado de la Liga Distrital de Chincha Alta ha expresado su descontento por varios aspectos de la emisión, lo que ha abierto la posibilidad de acciones legales ante la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
Para entender mejor este caso, según la noticia presentada por La República Deportes, para la cual consultó con el abogado Juan Ñahue, especialista en Derecho Administrativo Económico, quien analizó los puntos clave del reclamo y explicó qué opciones tienen los clubes involucrados.
El delegado denunció tres aspectos principales en la transmisión del partido entre Domingo Dianderas y Club Dos de Mayo:
De acuerdo con Juan Ñahue, el hecho de poseer derechos de transmisión no otorga libertad para hacer comentarios ofensivos o despectivos. “Los medios encargados de la transmisión tienen la responsabilidad de mantener un tono profesional, sin caer en burlas que puedan afectar la imagen de los equipos o jugadores“, explicó el abogado.
Si los comentarios realizados durante la transmisión son considerados perjudiciales para la reputación de los equipos o sus integrantes, los afectados podrían recurrir a medidas legales para proteger su honor y reputación.
Otro punto de conflicto es la inclusión de la casa de apuestas Apuesta Total en la transmisión sin la aprobación previa de los equipos y organizadores del torneo. Según Ñahue, en este tipo de acuerdos, es habitual que los patrocinadores sean previamente consultados para garantizar que todos los involucrados estén de acuerdo con su participación.
Dado que las apuestas deportivas pueden generar controversia, los clubes y la liga tienen derecho a discutir la inclusión de un auspiciante ligado a este sector antes de su promoción en las transmisiones.
Uno de los puntos más sensibles es la distribución del dinero generado por la emisión del partido. Según el delegado denunciante, los clubes solo recibieron 100 soles tras la transmisión, lo que ha despertado dudas sobre la transparencia del reparto de ingresos.
Ñahue indica que los derechos de transmisión son una fuente clave de financiamiento para los equipos y que, si existe un contrato con la Federación Peruana de Fútbol (FPF), este debe garantizar una distribución equitativa de los beneficios económicos.
Si los clubes consideran que han recibido una cantidad injusta en comparación con los ingresos generados, pueden revisar los acuerdos firmados y, en caso de irregularidades, presentar un reclamo formal ante la FPF.
Desde el punto de vista legal, Domingo Dianderas posee los derechos de transmisión del partido y tiene la potestad de emitirlo a través de su canal de YouTube. Sin embargo, la controversia radica en los elementos adicionales de la transmisión, como los comentarios polémicos y la inclusión de publicidad sin consulta previa.
Si el equipo de Jorge Luna busca evitar futuras disputas, sería recomendable:
✅ Establecer acuerdos claros con los clubes y la liga antes de realizar nuevas transmisiones.
✅ Mantener un tono profesional en las emisiones para evitar posibles demandas por difamación o daño reputacional.
✅ Negociar la inclusión de patrocinadores con todas las partes involucradas, asegurando que haya consenso en la publicidad mostrada.
Los equipos que se sientan afectados por la transmisión pueden acudir a la Federación Peruana de Fútbol para solicitar una revisión del caso. La FPF, como ente rector del fútbol peruano, tiene la facultad de mediar en este tipo de disputas y garantizar que se respeten los derechos de los clubes.
En definitiva, la controversia en torno a Domingo Dianderas abre un debate sobre la regulación de las transmisiones deportivas en el Perú y la necesidad de establecer normas claras para la distribución de ingresos y la inclusión de patrocinadores.