¡Se encendió la llama bolivariana! Perú calienta motores para los Juegos Ayacucho–Lima 2025
Del 22 de noviembre al 7 de diciembre, el país volverá a ser sede de la gran fiesta deportiva que une a Sudamérica.
Del 22 de noviembre al 7 de diciembre, el país volverá a ser sede de la gran fiesta deportiva que une a Sudamérica.
/https://content.canchaenmancha.com/wp-content/uploads/2025/11/Juegos-Bolivarianos-1.jpg)
La cuenta regresiva ya empezó. Desde Caracas, Venezuela, el fuego que simboliza la unión del deporte sudamericano comenzó su recorrido hacia el corazón del Perú. La llama bolivariana ya está encendida, marcando el inicio oficial del camino rumbo a los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025, que se disputarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre.
Será la vigésima edición de este evento multideportivo que reúne a los países herederos del sueño de Simón Bolívar, y el Perú volverá a ser anfitrión con competencias repartidas entre Ayacucho y Lima. Dos ciudades con historia, tradición y mucha pasión por el deporte.
💬 En la ceremonia celebrada en la Casa Natal del Libertador, en Caracas, se dio inicio al recorrido simbólico de la antorcha bolivariana. De ahí, la llama avanzó hasta la Plaza Bolívar, recordando el espíritu de hermandad que une a las naciones de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO): Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile, Panamá, y, por supuesto, el Perú.
/https://content.canchaenmancha.com/wp-content/uploads/2025/11/image-14-1024x683.png)
El presidente del Comité Olímpico Peruano (COP), Renzo Manyari, fue el único representante nacional en el evento y dejó palabras que tocaron la fibra deportiva:
“El Perú da fe de la extraordinaria amabilidad y profesionalismo del pueblo venezolano. La llama bolivariana encarna la amistad, el respeto y la excelencia. El olimpismo es esperanza y el deporte, la herramienta para hacer realidad los sueños”.
/https://content.canchaenmancha.com/wp-content/uploads/2025/11/image-16-1024x683.png)
🔥 Ayacucho y Lima, listos para la fiesta deportiva
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) lidera la organización, junto a la ODEBO y el COP, para preparar una edición que promete mostrar no solo talento y competencia, sino también cultura, historia y una identidad sudamericana que late con fuerza.
Y es que los Juegos Bolivarianos no son un torneo más. Son parte clave del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, donde cientos de atletas buscan experiencia, roce internacional y, por qué no, dar el salto a la élite mundial.
/https://content.canchaenmancha.com/wp-content/uploads/2025/11/image-17-1024x683.png)
🏅 El antecedente del Team Perú
La última vez que Perú fue sede del evento, el Team Perú arrasó: se quedó con el primer lugar del medallero general, con 114 medallas (49 de oro, 38 de plata y 27 de bronce). Fue la cuarta vez en la historia que los peruanos se quedaron con la cima, demostrando que el talento local está más vivo que nunca.
Este nuevo desafío llega justo un año después de la conmemoración del bicentenario de la Batalla de Ayacucho, una fecha cargada de significado para el país y para toda la región, pues representa la independencia y la unión de los pueblos.
🌎 Un evento que une al continente
Más allá de las medallas, los Bolivarianos 2025 serán una oportunidad para ver en acción a las nuevas generaciones del deporte sudamericano. Jóvenes promesas, ídolos en ascenso y atletas consagrados compartirán una misma meta: dejar en alto el nombre de su país.
Faltan pocos días para que la llama llegue al Perú, y con ella, la emoción de ver a toda Sudamérica vibrar bajo una sola bandera: la del deporte.