Cienciano vs. Sport Huancayo EN VIVO por la fecha 10 del Torneo Apertura 2025
Cienciano recibirá a Sport Huancayo en el estadio Inca Garcilaso de la Vega por la fecha 10 del Torneo Apertura 2025.
Durante la Asamblea de Bases de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), los clubes aprobando los estados financieros de 2024 y el presupuesto de 2025.
Durante la Asamblea de Bases de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), realizada el pasado 25 de abril en el hotel Hyatt Centric de San Isidro, Lima, Universitario de Deportes, Sporting Cristal y otros 15 clubes de la Liga 1 brindaron su respaldo a la gestión del presidente Agustín Lozano. En contraste, Alianza Lima decidió no presentarse, en señal de protesta.
La reunión contó con la participación de 57 asambleístas, entre los cuales 56 votaron a favor de las propuestas presentadas, incluyendo la aprobación de los estados financieros de 2024 y el presupuesto proyectado para 2025. La única excepción fue Cienciano, que optó por votar en contra.
Entre los temas más relevantes abordados se aprobaron la creación de la Liga de Fútbol Profesional y la Liga de Fútbol Aficionado, así como la contratación o renovación de contratos de auditoría. Además, se discutieron modificaciones en los estatutos que permitirán impulsar nuevas ligas de competencia en el país.
De acuerdo a declaraciones de Jhonny Baldovino, representante legal de la SAFAP, realizadas en el programa ‘Mano a Mano’, “se aprobaron todas las gestiones presentadas, a pesar de los cuestionamientos existentes“. Baldovino advirtió, sin embargo, sobre posibles responsabilidades penales futuras para los firmantes si se llegaran a encontrar irregularidades mediante una auditoría forense.
Una de las grandes ausencias de la jornada fue la de Alianza Lima, que, junto a Melgar, Sport Huancayo y la SAFAP, decidió no asistir a la Asamblea como forma de protesta. Según el periodista Vicente Cisneros de GOLPERU, estas instituciones consideran que la reunión podría derivar en consecuencias legales para los participantes debido a eventuales vicios en las aprobaciones.
En esta línea, Baldovino fue enfático al señalar: “Si en el futuro una auditoría revela irregularidades, todos los que aprobaron en esta fecha podrían enfrentar responsabilidades penales”.
Tras finalizar la Asamblea, Agustín Lozano expresó su satisfacción a través de sus redes sociales, donde agradeció el respaldo de los clubes y destacó la presencia de veedores de FIFA y CONMEBOL durante el proceso.
“La Asamblea de Bases aprobó de manera categórica la gestión y los estados financieros de la FPF de 2024, así como el presupuesto 2025. Además, se aprobó la creación de la Liga de Fútbol Profesional y la Liga de Fútbol Aficionado, para fortalecer el crecimiento del fútbol peruano“, compartió el presidente en Instagram.
Finalmente, Lozano reafirmó su compromiso de seguir trabajando “por el crecimiento del fútbol peruano“, resaltando la confianza depositada por los directivos asistentes.