1 de abril de 2025
Actualidad

UTC hace oficial la incorporación de Hernán ‘Bolillo’ Gómez como DT para la temporada 2025

Hernán Darío Gómez ha sido anunciado como flamante DT de UTC para la temporada 2025.

Gonzalo Sánchez Lomparte
4 months ago
Hernán Darío Gómez 2024

El club UTC de Cajamarca anunció oficialmente este 30 de noviembre que el colombiano Hernán Darío Gómez, conocido como el ‘Bolillo’, será el nuevo entrenador del equipo para la temporada 2025. La noticia fue confirmada a través de las redes sociales del club, que busca renovar su proyecto con un técnico de amplia experiencia en el fútbol internacional.

Un nuevo desafío para el ‘Bolillo’ Gómez

A sus 68 años, Hernán Darío Gómez, con una vasta trayectoria tanto a nivel de selecciones como en clubes, se encargará de dirigir al UTC en la próxima edición de la Liga 1 Te Apuesto. El ‘Bolillo’ llega con el objetivo de mejorar el rendimiento del equipo tras una temporada 2024 complicada, en la que, a pesar de sumar solo siete victorias en 34 partidos, logró mantener al club en la Primera División por la diferencia de goles con el cuadro de Mannucci.

El colombiano se une al equipo tras haber dirigido recientemente a las Águilas Doradas en su país, y cuenta con una notable carrera en selecciones nacionales. Ha sido técnico de Colombia, Ecuador, Panamá y Honduras, obteniendo buenos resultados, especialmente con la selección de Ecuador. Además, ha tenido una destacada carrera en el fútbol de clubes, habiendo dirigido equipos como Atlético Nacional, Independiente Santa Fe e Independiente Medellín, entre otros.

Bolillo Gómez anunciado como DT de UTC : Foto- UTC
Bolillo Gómez anunciado como DT de UTC : Foto- UTC

Un cuerpo técnico internacional

El cuerpo técnico que acompañará al ‘Bolillo’ Gómez también refleja la experiencia internacional, con el asistente técnico colombiano Edgar Carvajal, el peruano Tomás Mauro Reyes y el preparador físico colombiano Diego Barragán. Este equipo buscará trabajar en la recuperación del plantel de UTC, que en la temporada pasada terminó con 31 puntos, producto de siete victorias, diez empates y 17 derrotas.

¿Qué le espera a UTC en 2025?

El club cajamarquino ya ha comenzado a planificar los refuerzos necesarios para afrontar el torneo de la Liga 1 en 2025, y el ‘Bolillo’ Gómez será clave en este proceso, donde se espera una renovación tanto en lo táctico como en lo anímico. Su experiencia en diferentes campeonatos de Sudamérica será fundamental para mejorar la competitividad del equipo y alcanzar mejores resultados.

Comando Técnico de UTC – Foto: UTC
Comando Técnico de UTC – Foto: UTC

Cabe recordar que el ‘Bolillo’ tiene un historial importante en el fútbol sudamericano, habiendo dirigido a selecciones como Ecuador (1999-2004, 2018-2019), Panamá (2014-2018), y Honduras (2004-2006), lo que lo convierte en una opción experimentada para llevar al UTC a un nivel más alto.

¿Cuándo empieza la Liga 1 2025?

Con respecto a la Liga 1, el Comité de Competiciones y la Federación Peruana de Fútbol (FPF) están ultimando detalles para el inicio del campeonato 2025. Aunque aún no se ha confirmado de forma oficial, la fecha tentativa para el comienzo del Torneo Apertura sería el 23 de enero de 2025. Esta fecha permitirá a los equipos peruanos llegar mejor preparados a las competiciones internacionales, como la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, con la idea de evitar los problemas que surgieron en ediciones anteriores, cuando los equipos llegaron con poco rodaje y fueron fácilmente superados.

Un año clave para la selección peruana

El 2025 será también un año crucial para la Selección Peruana, que enfrentará los últimos partidos de las Eliminatorias al Mundial 2026. Por ello, un calendario bien organizado de la Liga 1 permitirá evitar interferencias con las convocatorias de jugadores nacionales, algo que se está buscando coordinar con las autoridades deportivas del país.

El ‘Bolillo’ Gómez será, sin duda, una pieza clave en este proceso para UTC, y su llegada a Cajamarca genera grandes expectativas entre los hinchas y en el ámbito futbolístico nacional. Con su experiencia y trayectoria, el colombiano intentará devolverle al equipo la competitividad que le permita mejorar su posición en la tabla y, por qué no, soñar con objetivos más grandes.

Síguenos en Google News
Te podría interesar