Alianza Lima atraviesa un momento complicado tanto en lo deportivo como en lo institucional. Tras la reciente derrota ante Libertad (1-0) en su debut por la Copa Libertadores 2025, el club recibió una notificación oficial de la Conmebol informando la sanción al mediocampista Pablo Ceppelini, quien quedará suspendido por un periodo de cuatro meses de toda competencia internacional.
¿Por qué fue sancionado Ceppelini?
La Conmebol acusa al futbolista uruguayo de infringir el Artículo 15.1 del Código Disciplinario, relacionado con comportamientos discriminatorios. Los hechos se remontan al partido ante Boca Juniors del pasado 25 de febrero, en el que, según informes periodísticos, Ceppelini habría realizado un comentario de carácter ofensivo y gestos considerados racistas hacia integrantes del equipo argentino.
De acuerdo con el periodista Germán García Grova, el acta presentada ante el ente rector del fútbol sudamericano detalla que el jugador llamó “boliviano” a un hincha de Boca, expresión que, en ese contexto, fue interpretada como peyorativa. Asimismo, el medio Depor informó que hubo gesticulaciones por parte del jugador hacia la banca de suplentes de Boca Juniors, lo que habría agravado la situación.
Alianza Lima rechaza la sanción y anuncia apelación
A través de un comunicado oficial, Alianza Lima manifestó su rechazo ante la decisión y cuestionó la proporcionalidad de la medida disciplinaria. El club expresó que la sanción “no se ajusta a la realidad de los hechos y pruebas”, y confirmó que presentará un recurso de apelación ante la Comisión de Apelaciones de la Conmebol.
“Hemos recibido la notificación de la sanción impuesta por la CONMEBOL a nuestro futbolista Pablo Ceppelini […] Consideramos que esta sanción no se ajusta a la realidad de los hechos y pruebas, por lo que procederemos a presentar el recurso correspondiente”, se lee en el comunicado publicado en redes sociales.
El club también deberá abonar una cuota de apelación de 3.000 dólares para formalizar el proceso, cumpliendo lo estipulado en el Artículo 64 del mismo reglamento disciplinario.
Impacto inmediato en la Copa Libertadores
Con esta sanción en firme, Pablo Ceppelini se perderá al menos toda la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, lo que supone una baja significativa para el plantel dirigido por Alejandro Restrepo. Además, Alianza Lima también fue multado económicamente como parte de la resolución emitida por la entidad sudamericana.
Próximo partido: clásico del fútbol peruano
En medio de esta situación, Alianza Lima deberá enfocarse en su siguiente compromiso por la Liga 1 Te Apuesto 2025, donde enfrentará a Universitario de Deportes en una nueva edición del clásico peruano. El duelo está programado para el sábado 5 de abril a las 7:00 p.m., en el Estadio Alejandro Villanueva.
La transmisión del encuentro estará a cargo de L1 MAX, canal disponible en DIRECTV, Claro TV, WIN TV, y plataformas de streaming como L1 Play, DGO, Zapping y Fanatiz.