Programación de las semifinales del Mundial Femenino de Vóley 2025
Las europeas llegan invictas, las japonesas vuelven a esta instancia tras 15 años, Turquía eliminó a EE. UU. y Brasil busca su primer oro.
Conmebol descalificó a Independiente tras los incidentes ante la ‘U’ de Chile y confirmó que los azules avanzan a cuartos de final, donde chocarán con Alianza Lima.
Se acabó la novela. La Conmebol tomó una decisión drástica este jueves y anunció la descalificación de Independiente de Avellaneda de la Copa Sudamericana 2025, luego de los incidentes violentos en el partido ante la Universidad de Chile. Con esto, los chilenos avanzan directamente a cuartos de final, donde se medirán nada menos que con Alianza Lima.
El comunicado del máximo ente del fútbol sudamericano fue tajante: Independiente queda fuera de la actual edición del torneo, deberá jugar sus próximos siete partidos internacionales a puertas cerradas y, como si fuera poco, pagar una multa que supera los 250 mil dólares.
Pero la ‘U’ tampoco salió limpia. La Conmebol también castigó al club chileno con la misma sanción de jugar siete partidos sin público en casa y otros siete de visita sin hinchada. Además, deberán pagar 270 mil dólares de multa. Es decir, cuando reciban a Alianza en la vuelta de los cuartos, no habrá aliento en las tribunas.
Por el lado de los blanquiazules, la noticia cayó como una bomba. Alianza Lima, que viene de eliminar a Universidad Católica de Ecuador, ahora sabe que su rival será la ‘U’ de Chile y no el ‘Rojo’. El partido de ida ya tiene fecha: jueves 18 de septiembre en Matute, estadio que puede albergar a más de 33 mil hinchas. La vuelta será en Santiago, pero con un detalle clave: se jugará sin público.
¿Ventaja para los íntimos? Es difícil asegurarlo, porque jugar sin presión de la hinchada también puede liberar a los jugadores de la ‘U’. Lo que sí es seguro es que este duelo promete sacudir los cuartos de la Sudamericana.
Tanto Independiente como Universidad de Chile presentaron sus descargos a inicios de semana en la sede de la Conmebol, pero la resolución no cambió el destino: los argentinos afuera y los chilenos adentro.
El comunicado completo incluye sanciones adicionales, entre ellas campañas obligatorias contra la violencia, el racismo y la discriminación en todos los partidos que disputen ambos clubes bajo la organización de la Conmebol. Una señal clara de que el ente sudamericano no piensa pasar por alto los graves incidentes.
RESUELVE
1º. IMPONER al CLUB ATLÉTICO INDEPENDIENTE, por la infracción a los artículos 8.1, 8.2, 12.1 literales a), b) y d), 12.2 literales a), b), i), y j) del Código Disciplinario de la CONMEBOL; al artículo 22 literales a) y g) del Reglamento de Seguridad de la CONMEBOL 2025 y al artículo 5.1.11 del Manual de clubes de la CONMEBOL Sudamericana 2025, las siguientes sanciones:
1.1. DESCALIFICAR al CLUB ATLÉTICO INDEPENDIENTE de la presente edición de la CONMEBOL Sudamericana 2025, sin exclusión de futuras competiciones.
1.2. OBLIGACIÓN de jugar a PUERTA CERRADA sus siguientes 7 (siete) partidos en condición de local en competiciones CONMEBOL.
1.3. OBLIGACIÓN de jugar sus siguientes 7 (siete) partidos en condición de visitante, en competiciones CONMEBOL, sin aficionados del CLUB ATLÉTICO INDEPENDIENTE.
1.4. MULTA de USD 150.000 (CIENTO CINCUENTA MIL DÓLARES ESTADOUNIDENSES).El monto de esta multa será debitado automáticamente del importe a recibir por el Club de la CONMEBOL en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio.
2º. IMPONER al CLUB ATLÉTICO INDEPENDIENTE una MULTA de USD 100.000 (CIEN MIL DÓLARES ESTADOUNIDENSES) por la infracción al artículo 15.2 del Código Disciplinario de la CONMEBOL. El monto de esta multa será debitado automáticamente del importe a recibir por el Club de la CONMEBOL en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio.
3º. IMPONER al CLUB UNIVERSIDAD DE CHILE, por la infracción a los artículos 8.1, 12.2 literales b), c), i) y j) del Código Disciplinario de la CONMEBOL, las siguientes sanciones:
3.1. OBLIGACIÓN de jugar a PUERTA CERRADA sus siguientes 7 (siete) partidos en condición de local en competiciones CONMEBOL.
3.2. OBLIGACIÓN de jugar sus siguientes 7 (siete) partidos en condición de visitante, en competiciones CONMEBOL, sin aficionados del CLUB UNIVERSIDAD DE CHILE.
3.3. MULTA de USD 150.000 (CIENTO CINCUENTA MIL DÓLARES ESTADOUNIDENSES).El monto de esta multa será debitado automáticamente del importe a recibir por el Club de la CONMEBOL en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio.
4°. IMPONER al CLUB UNIVERSIDAD DE CHILE una MULTA de USD 120.000 (CIENTO VEINTE MIL DÓLARES ESTADOUNIDENSES) por la infracción al artículo 15.2 del Código Disciplinario de la CONMEBOL en concordancia con el artículo 27 del mismo cuerpo legal. El monto de esta multa será debitado automáticamente del importe a recibir por el Club de la CONMEBOL en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio.
5°. ORDENAR alCLUB ATLÉTICO INDEPENDIENTE y al CLUB UNIVERSIDAD DE CHILE a realizar en su siguiente partido en condición de local en competiciones CONMEBOL, las siguientes activaciones:
5.1 EXHIBIR un cartel con la frase “BASTA DE RACISMO, DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA” en el Protocolo de inicio de partido, al momento de la formación de los equipos frente a la tribuna de honor. El diseño y medidas del cartel será informado por la Dirección de Marketing de la CONMEBOL.
5.2 PUBLICAR en las redes sociales oficiales de los Clubes una campaña comunicacional con la frase “BASTA DE RACISMO, DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA” durante los tres días previos a su próximo partido, la cual tendrá que ser aprobada previamente por la Dirección de Marketing de la CONMEBOL.
6º. ADVERTIR expresamente que a los partidos a puertas cerradas única y exclusivamente podrán acceder al estadio las siguientes personas o grupos de personas:
7º. ADVERTIR expresamente alCLUB ATLÉTICO INDEPENDIENTE y al CLUB UNIVERSIDAD DE CHILE que en caso de reiterarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento será de aplicación lo dispuesto en el artículo 27 del Código Disciplinario de la CONMEBOL, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar.
8º. NOTIFICAR al CLUB ATLÉTICO INDEPENDIENTE y al CLUB UNIVERSIDAD DE CHILE. Contra esta decisión cabe recurso ante la Comisión de Apelaciones de la CONMEBOL en el plazo de 7 (siete) días corridos contados desde el día siguiente a la notificación de los fundamentos de esta decisión conforme al artículo 64.1 del Código Disciplinario de la CONMEBOL. El recurso deberá cumplir con las formalidades exigidas en el artículo 64.3 y siguientes del Código Disciplinario de la CONMEBOL. De conformidad con el artículo 64.4 del Código Disciplinario de la CONMEBOL, la cuota de apelación de USD. 3.000 (DOLARES ESTADOUNIDENSES TRES MIL) ha de ser abonada mediante transferencia bancaria.
Alianza Lima llega con ilusión y hambre de historia. Meterse en semifinales de la Sudamericana sería un golpe fuerte para todo el continente, y más aún contra un club tradicional como la ‘U’ de Chile, que no podrá contar con el respaldo de su hinchada en casa.
La mesa está servida: Alianza Lima vs. Universidad de Chile, un clásico sudamericano de alto voltaje que ya palpita con todo.