El Monumental de Ate volverá a ser el centro del continente. El próximo sábado 29 de noviembre, Flamengo y Palmeiras se medirán en Lima por la gran final de la Copa Libertadores 2025, en un duelo que promete fútbol, historia y mucho color brasileño en territorio peruano.
🇵🇪 Lima, otra vez la casa del fútbol sudamericano
El Estadio Monumental “U” Marathon, casa de Universitario de Deportes, volverá a recibir la final de clubes más importante de América. No es la primera vez que el coloso limeño se convierte en escenario de una batalla legendaria: allí mismo, en 2019, Flamengo levantó el trofeo con aquel inolvidable doblete de Gabigol ante River Plate.
Ahora, seis años después, el “Mengão” regresa al mismo lugar donde hizo historia. Pero esta vez, al frente tendrá a Palmeiras, el otro gigante brasileño que quiere su cuarta corona continental tras una remontada de locos: venció 4-0 a LDU en la semifinal de vuelta para meterse en la gran final.
Del otro lado, el “Fla” despachó a Racing en una llave durísima y llega con hambre de revancha tras un 2024 irregular. En Lima se juega más que una copa: se juega el orgullo de dos potencias que dominan Sudamérica desde hace casi una década.
🎟️ Arranca la preventa de entradas para la final en Lima
La Conmebol confirmó que este viernes 31 de octubre comienza la preventa exclusiva de entradas para la final de la Libertadores 2025. Este acceso estará disponible únicamente para clientes Mastercard BBVA Perú, uno de los patrocinadores oficiales del torneo.
La preventa irá hasta el miércoles 5 de noviembre y se realizará a través de la web oficial de la Conmebol Libertadores. El sistema abrirá desde las 4:00 p.m. (hora peruana) y las 6:00 p.m. en Brasil y Argentina.
Cada usuario podrá comprar hasta cuatro boletos dentro de la tribuna que haya registrado previamente entre el 27 y 30 de octubre. Y ojo: esta es solo la primera etapa. En los próximos días, la Conmebol anunciará cómo será la venta general, incluyendo las localidades destinadas a las barras oficiales de Palmeiras y Flamengo.
Así que si estás pensando en vivir la final en carne propia, ya sabes: toca estar atento y rápido con la tarjeta en mano, porque se espera un lleno total en el Monumental.
🇧🇷 ¿Y si la final se muda a Brasil?
Aunque la sede está confirmada en Lima, en Brasil surgió el rumor de un posible cambio. El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Samir Xaud, admitió que existe la posibilidad de trasladar la final a su país si ambos clubes lo solicitan.
“Si beneficia a los clubes, la CBF lo apoyará. Depende de ellos. Por ahora será en Lima, pero estamos abiertos a dialogar con Conmebol si Flamengo y Palmeiras lo quieren”, declaró Xaud ante los medios brasileños.
¿Se imagina Sudamérica otra vez esperando por una decisión de último minuto? Por ahora, todo sigue igual: la cita está en Perú, pero la novela todavía puede tener giros.
⚽ Una final con historia… y con sabor brasileño
Que dos equipos de Brasil definan nuevamente la Libertadores ya no sorprende. Entre ambos suman siete títulos en los últimos diez años, una muestra clara del dominio carioca en el continente.
Aun así, hay algo especial en esta edición: Lima volverá a ser testigo de una final con alma y garra brasileña, pero con el público peruano como gran anfitrión. Se espera un ambiente espectacular, lleno de color, samba y pasión sudamericana.
Así que ya lo sabes, hincha del fútbol: el 29 de noviembre, todos los caminos conducen al Monumental.
¿Podrá Flamengo repetir la hazaña del 2019 o Palmeiras dará el golpe y levantará su cuarta Libertadores?
La respuesta se escribirá en Lima, en una noche que promete ser pura historia.