Duro revés para Alianza Lima: Pablo Ceppelini recibe sanción de 4 meses y queda fuera de la Copa Libertadores
El mediocampista de Alianza Lima recibió una suspensión de 4 meses y una multa de $3,000 por infringir el artículo 15 del Código Disciplinario durante el partido ante Boca Juniors.
Alianza Lima enfrenta un serio contratiempo en su campaña internacional. El mediocampista uruguayo Pablo Ceppelini ha sido sancionado por la Conmebol con cuatro meses de suspensión, lo que le impedirá participar en lo que resta de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. El castigo se basa en una infracción al Código Disciplinario de la organización, tras los incidentes ocurridos en el partido de vuelta ante Boca Juniors.
¿Por qué fue sancionado Pablo Ceppelini?
La Conmebol notificó oficialmente que Ceppelini violó el artículo 15.1 del Código Disciplinario, que sanciona comportamientos que atenten contra la dignidad humana. Este artículo abarca expresiones discriminatorias relacionadas con raza, sexo, orientación sexual, origen, idioma, entre otros aspectos.
Según el boletín disciplinario, el ente sudamericano también advirtió al jugador que una reincidencia podría derivar en sanciones aún más severas, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 24 del mismo código.
Detalles del incidente ante Boca Juniors
El hecho ocurrió durante el tenso encuentro en La Bombonera, correspondiente a la vuelta de la Fase 3 de la Copa Libertadores 2025. En los minutos finales del partido, se produjo un altercado en la zona cercana al banco de suplentes de Alianza Lima, tras una acción que involucró al defensor Carlos Zambrano. Aunque el conjunto peruano cayó 2-1, logró avanzar a la fase de grupos gracias a su victoria en la tanda de penales.
Ceppelini no solo recibió sanción deportiva
Además de la suspensión de cuatro meses, la Conmebol impuso una multa económica de 3,000 dólares estadounidenses al jugador de 32 años. Esta sanción representa un golpe tanto para el futbolista como para la estrategia de Alianza Lima, que contaba con su experiencia para encarar los duelos internacionales.
¿Puede apelar Alianza Lima la sanción?
Sí. El club blanquiazul tiene la posibilidad de presentar un recurso de apelación ante la Comisión de Apelaciones de la Conmebol, dentro de un plazo de siete días contados desde la notificación oficial de la resolución. Este mecanismo permitiría al club buscar una reducción o anulación de la sanción, aunque no hay certeza sobre su posible éxito.
El futuro de Ceppelini en Alianza Lima
Ceppelini, quien llegó a Alianza Lima en 2025 procedente del Atlético Nacional de Colombia, firmó contrato por una temporada. La suspensión limita significativamente su participación en la Libertadores, aunque aún puede jugar en torneos nacionales. En recientes declaraciones, el volante expresó estar en óptimas condiciones físicas y con ganas de aportar al equipo en la Liga 1 mientras cumple con la sanción internacional.