Tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas: así están los clasificados al Mundial 2026
A una fecha del final, ya están definidos los seis clasificados de Sudamérica al Mundial 2026.
La decisión responde a la sanción que recibió la U. de Chile tras los incidentes en Avellaneda y a la falta de disponibilidad del Estadio Nacional de Santiago, ocupado por el Mundial Sub-20.
Se acabó la novela: ya está confirmado dónde se jugará la vuelta de cuartos de final entre Alianza Lima y la U. de Chile por la Copa Sudamericana 2025. No será en Santiago como muchos esperaban, sino en Coquimbo, y lo más llamativo es que el duelo se jugará sin público.
La Conmebol hizo oficial la designación del Estadio Francisco Sánchez Rumoroso como sede para el partido decisivo. Este recinto, con capacidad para 18.750 espectadores y casa del Coquimbo Unido (líder actual del torneo chileno), será el lugar donde los azules intenten cerrar la llave ante un Alianza que sueña con seguir haciendo historia en el certamen.
¿Por qué en Coquimbo y sin hinchas? Pues la U. de Chile carga con una sanción tras los incidentes en Avellaneda, cuando enfrentaron a Independiente en la vuelta de octavos. A eso se suma que el Estadio Nacional de Santiago no está disponible por la organización del Mundial Sub-20. Una mezcla de circunstancias que obligó a mover el partido a la Región de Coquimbo.
Ida
📍 Estadio Alejandro Villanueva (Lima)
🗓️ 18 de septiembre
⏰ 7:30 p.m. (hora peruana)
⚽ Alianza Lima vs U. de Chile
Vuelta
📍 Estadio Francisco Sánchez Rumoroso (Coquimbo, Chile)
🗓️ 25 de septiembre
⏰ 7:30 p.m. (hora peruana)
⚽ U. de Chile vs Alianza Lima
Los “íntimos” saben que esta es una oportunidad dorada para meterse en las semifinales de un torneo continental después de mucho tiempo, mientras que la U. de Chile busca dejar atrás los problemas extradeportivos y enfocarse en su gran objetivo: seguir en carrera en la Sudamericana.
La decisión de Conmebol no cayó bien en la hinchada azul, que esperaba vivir la fiesta en Santiago, pero la sanción es clara: la revancha será a puertas cerradas. Esto puede ser una ventaja psicológica para Alianza, que no tendrá que lidiar con la presión de un estadio lleno en contra.
En cualquier caso, la serie promete ser de alto voltaje. ¿Logrará Alianza dar el golpe en Chile o la U. sacará chapa de gigante continental en Coquimbo? La mesa ya está servida.