Copa Libertadores 2025: programación, horarios y TV de la primera fecha de la fase de grupos
Alianza Lima, Universitario de Deportes y Sporting Cristal representarán a Perú en esta edición.
Óscar Ibáñez lamentó que el árbitro chileno Cristian Garay no revisara en el VAR jugadas clave, como el gol anulado a Bryan Reyna y el penal que derivó en el tanto de Salomón Rondón.
La Selección Peruana sumó una nueva derrota en su camino hacia el Mundial 2026. El equipo dirigido por Óscar Ibáñez cayó por 1-0 ante Venezuela en el Estadio Monumental de Maturín, en un partido marcado por la polémica arbitral. Tras el encuentro, el estratega nacional analizó el desempeño de su equipo y expresó su inconformidad con algunas decisiones del árbitro chileno Cristian Garay, quien no revisó jugadas clave en el VAR.
Óscar Ibáñez, quien dirigió su segundo partido al mando de la ‘Blanquirroja’, lamentó la falta de determinación del árbitro para utilizar el monitor del VAR en situaciones que generaron dudas. Entre ellas, destacó el gol anulado a Bryan Reyna por presunta mano y el penal sancionado a favor de Venezuela, que permitió a Salomón Rondón marcar el único tanto del encuentro.
“El partido se dio dentro de lo que habíamos planificado. Generamos algunas situaciones de peligro, aunque no del todo claras, salvo la jugada de Bryan Reyna. Sin embargo, lo que nos deja molestos es que hubo acciones dudosas que, al menos, debieron revisarse en el VAR”, declaró Ibáñez en conferencia de prensa.
El técnico también hizo referencia a la influencia del VAR en la carrera de los árbitros, insinuando que algunos jueces prefieren no recurrir a la tecnología para evitar perder puntos en sus evaluaciones. “A veces, esas cosas son contradictorias porque terminan afectando el desarrollo del partido”, añadió.
Más allá de la controversia arbitral, Ibáñez destacó el esfuerzo y compromiso de sus jugadores. “Estoy súper orgulloso del esfuerzo que hicieron los muchachos. Se entregaron al máximo y muchos tuvieron actuaciones destacadas. Nos quedan dos meses para preparar los próximos partidos y seguiremos peleando”, afirmó el entrenador de 57 años.
En su análisis del juego, el DT reconoció que fue un partido parejo en cuanto a generación de ocasiones, aunque admitió que a su equipo le faltó contundencia en el área rival. “Venezuela tuvo algunas situaciones con disparos de larga distancia y en el juego aéreo, pero las controlamos bien. Lamentablemente, el penal al final del primer tiempo nos desordenó un poco”, explicó.
Uno de los puntos que más preocupación generó en el comando técnico fue la falta de situaciones claras en el segundo tiempo. “No tuvimos un mano a mano a nuestro favor, aunque sí algunos remates de larga distancia. Nos queda la molestia de que algunas jugadas no fueron revisadas en el VAR. Si las veían y no las cobraban, nos quedábamos tranquilos”, agregó.
Con esta derrota, la Selección Peruana sigue en una posición complicada en la tabla de las Eliminatorias 2026. Actualmente, el equipo se encuentra a cinco puntos del repechaje intercontinental, con solo 12 unidades en juego en las próximas fechas.
En junio, el conjunto nacional enfrentará dos partidos clave: primero visitará a Colombia en Barranquilla y luego recibirá a Ecuador en Lima. El reto será enorme, ya que la ‘Blanquirroja’ necesita sumar la mayor cantidad de puntos para seguir con opciones matemáticas de clasificación.
El próximo compromiso de la Selección Peruana será en junio, cuando enfrente a Colombia por la fecha 15 de las Eliminatorias 2026. Aunque la CONMEBOL aún no ha confirmado la programación oficial, el encuentro se disputará en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.
La transmisión del partido estará a cargo de América TV y ATV en señal abierta para Perú, mientras que Movistar Deportes lo emitirá por cable. En Colombia, la cobertura televisiva estará a cargo de Caracol TV y RCN. Además, los aficionados podrán seguir el minuto a minuto a través de la web de Cancha en Mancha.
El camino a la Copa del Mundo sigue cuesta arriba para Perú, pero el equipo de Óscar Ibáñez intentará revertir su situación en las fechas restantes. ¿Podrá la ‘Blanquirroja’ encontrar la fórmula para volver a la senda del triunfo?