30 de marzo de 2025
Actualidad

Perú mostró su mejor cara, pero cayó ante Venezuela: análisis de una dolorosa derrota que nos deja fuera de mundial

A pesar de un planteamiento táctico más sólido y un gol anulado a Bryan Reyna, la Selección Peruana no pudo evitar la derrota en Maturín.

Gonzalo Sánchez Lomparte
4 days ago
Selección Peruana 2025

La Selección Peruana tuvo un rendimiento prometedor en su visita a Maturín, pero no fue suficiente. Venezuela se impuso 1-0, dejando a Perú con opciones mínimas de alcanzar el repechaje para el Mundial 2026. A continuación, analizamos los factores clave de esta derrota y el panorama del equipo dirigido por Óscar Ibáñez.

🔍 Análisis táctico: un planteamiento que mostró avances

📌 Ajustes en el mediocampo: mayor solidez defensiva

Óscar Ibáñez decidió reforzar la zona media con Pedro Aquino y Renato Tapia, dejando a André Carrillo con más libertad ofensiva. El planteamiento en un 4-2-3-1 permitió un Perú más compacto, con mejor organización defensiva y capacidad de recuperación del balón.

El equipo mostró disciplina táctica en el primer tiempo, logrando cerrar espacios y complicando la construcción de juego de Venezuela. Sin embargo, la falta de generación de ataque y las dificultades para sostener el ritmo en la segunda mitad terminaron marcando la diferencia.

🏟️ La defensa: una pareja con dudas

La dupla de centrales de Carlos Zambrano y Renzo Garcés no logró replicar su solidez mostrada en Alianza Lima. Zambrano cometió el penal que terminó en el gol de Salomón Rondón, mientras que Garcés tuvo un error que casi cuesta otro tanto.

Si bien la apuesta por esta dupla tiene sentido de cara al futuro, la falta de coordinación en momentos clave le costó caro a Perú.

⚽ El VAR y un gol anulado que pudo cambiar la historia

Uno de los momentos determinantes del partido fue el gol anulado a Bryan Reyna tras una brillante jugada de André Carrillo. El VAR intervino y dejó sin efecto el tanto, afectando anímicamente a Perú y dándole aire a Venezuela.

Las decisiones arbitrales han sido tema de debate en estas Eliminatorias Sudamericanas 2026, y esta vez, Perú se sintió perjudicado. Sin embargo, más allá de la polémica, la falta de contundencia en ataque sigue siendo el gran problema del equipo.

🔥 ¿Qué le espera a Perú en las Eliminatorias?

📉 Opciones mínimas para el repechaje

Con esta derrota, la Selección Peruana queda al borde de la eliminación. Aunque matemáticamente aún hay posibilidades, la combinación de resultados necesarios es poco probable.

Actualmente, Perú se encuentra en la parte baja de la tabla, con un rendimiento que mejoró respecto a partidos anteriores, pero sin traducirse en puntos.

🔄 La renovación del equipo: un objetivo a largo plazo

Más allá de la lucha por un milagro en esta clasificatoria, Perú debe enfocarse en construir un equipo sólido para el Mundial 2030. Jugadores como Bryan Reyna, Catriel Cabellos, Kenji Cabrera y Luis Ramos han comenzado a tener protagonismo, pero aún falta ampliar el universo de futbolistas disponibles.

Una mejor versión de Perú, pero insuficiente

Si bien Perú mostró su mejor partido como visitante en estas Eliminatorias 2026, la derrota ante Venezuela refleja las limitaciones de un equipo que todavía está en proceso de transición. Óscar Ibáñez logró mejorar el rendimiento colectivo, pero la falta de gol y errores defensivos siguen costando puntos clave.

Con pocas opciones para el Mundial 2026, el verdadero reto es armar un equipo competitivo para el futuro. ¿Podrá Perú encontrar el camino correcto?

Síguenos en Google News
Te podría interesar