23 de mayo de 2025
Actualidad

Alianza Lima arremete contra la FPF por decisión que permite público en partido de Universitario vs. Sporting Cristal

Club blanquiazul denuncia “trato desigual” y exige explicaciones a la Comisión de Apelaciones.

Gonzalo Sánchez Lomparte
13 hours ago
Alianza Lima 2025

En una nueva polémica que sacude el fútbol peruano, Alianza Lima expresó públicamente su profunda indignación tras el reciente fallo de la Comisión de Apelaciones de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), que permite que el partido entre Universitario de Deportes y Sporting Cristal se juegue con público en el estadio Monumental.

A través de un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, el club íntimo acusó a la FPF de ceder ante presiones externas y aplicar un criterio parcializado al resolver con rapidez la apelación presentada por Universitario, mientras mantiene en espera una solicitud similar enviada días antes por Alianza Lima.

¿Qué motivó la indignación de Alianza Lima?

El conflicto se originó cuando, el pasado lunes 19 de mayo, Universitario presentó una apelación a una sanción impuesta por incidentes de violencia reincidente en el estadio Monumental. Sorprendentemente —según el comunicado de Alianza Lima— la Comisión de Apelaciones resolvió en tiempo récord el caso y habilitó la presencia de público para el encuentro ante Sporting Cristal, programado para el jueves 22 de mayo.

Por el contrario, el club blanquiazul recordó que había presentado una apelación el viernes 16 de mayo, relacionada con las sanciones impuestas al técnico Néstor Gorosito, al director deportivo Franco Navarro, al delantero Paolo Guerrero, así como una medida contra su estadio. Hasta el momento, no han recibido respuesta, lo cual consideran una falta grave al principio de equidad.

Declaraciones oficiales del club blanquiazul

En su pronunciamiento, Alianza Lima no escatimó en críticas contra la FPF. Acusaron directamente a la Comisión de Apelaciones de actuar con falta de imparcialidad, señalando que cedió ante amenazas públicas, declaraciones violentas e injerencia de instituciones ajenas al ámbito deportivo.

El trato desigual vulnera la confianza en los organismos encargados de administrar justicia en nuestro fútbol”, afirmó el club, exigiendo además una explicación formal a los miembros de la comisión: Herbert Tassano Velaochaga, Martin Ruggiero Garzón, Fernando Cauvi Abadía y Alex Román Vega.

Solicitan transparencia y garantías para todos los clubes

Alianza Lima reiteró su compromiso con la transparencia, la equidad y el respeto por las normas, y solicitó a las autoridades que garanticen condiciones justas para todos los clubes del campeonato. El club enfatizó que “las reglas y el trato deben ser el mismo para todos”, y expresó su preocupación por el impacto que decisiones como esta pueden tener en la credibilidad del torneo nacional.

¿Qué dijo Universitario sobre el fallo?

Por su parte, Universitario defendió la decisión de la Comisión de Apelaciones y declaró que “nos asiste la verdad, se aplicó un criterio justo”, defendiendo su derecho a contar con público en el Monumental y destacando que se siguieron los procedimientos legales correspondientes.

Un nuevo capítulo en la rivalidad fuera del campo

La resolución ha encendido el debate en redes sociales y medios deportivos, ya que se suma a una larga historia de tensiones entre ambos clubes, que no solo compiten en la cancha, sino también en los despachos. El reclamo de Alianza Lima pone sobre la mesa una discusión más amplia sobre la transparencia en el arbitraje disciplinario del fútbol peruano.

El pronunciamiento de Alianza Lima evidencia el creciente malestar en el campeonato local por la forma en que se manejan las sanciones y apelaciones. Mientras se espera una respuesta oficial por parte de la FPF, la afición y la opinión pública siguen de cerca este caso que podría marcar un precedente importante en la gestión deportiva en el Perú.

Síguenos en Google News
Te podría interesar