Se acabaron los rumores en Matute. Alianza Lima hizo oficial la renovación de Néstor Gorosito para la temporada 2026 y, con eso, despejó todas las dudas sobre su futuro. Pese a no haber logrado el título nacional ni avanzar a la final de la Copa Sudamericana, la directiva confía plenamente en el trabajo del técnico argentino, que seguirá liderando el proyecto blanquiazul un año más.
El anuncio se dio en conferencia de prensa y vino acompañado de las palabras de Franco Navarro, director deportivo del club, quien explicó las razones detrás de la decisión. “La renovación de ‘Pipo’ obedece a un análisis integral del área deportiva, respaldado por nuestro gerente general Fernando Cabada y por toda la institución. Ha sido un año internacional inolvidable, con muchas emociones, que nos permitió consolidar un plantel competitivo y demostrar que, cuando hay compromiso, las cosas pueden salir bien”, señaló.
Foto: Alianza Lima
Confianza plena en el proyecto
Navarro fue claro: en Alianza no se trata solo de resultados, sino de continuidad, proceso y evolución. Según el directivo, la llegada de Gorosito a fines del 2024 marcó un punto de inflexión en el club, y los avances futbolísticos —tanto en juego como en formación de nuevos talentos— justifican su permanencia.
“Este año hemos visto cómo aparecieron varios chicos jóvenes que se ganaron su lugar en el primer equipo. También disfrutamos de la competencia interna entre jugadores de jerarquía como Paolo Guerrero y Hernán Barcos, dos profesionales que siguen demostrando que la edad no es un límite cuando hay disciplina y amor por el fútbol”, añadió Navarro, resaltando la importancia del liderazgo en el vestuario.
La autocrítica del ‘Pipo’
Desde su lado, Néstor Gorosito también tomó la palabra y no esquivó la autocrítica. Admitió que la temporada dejó una sensación de deuda pendiente, aunque se mostró agradecido con la institución y con los hinchas por el apoyo constante. “Nos llena de orgullo estar en un club que nos brinda todo para poder trabajar. Tenemos un muy buen plantel, y aunque no logramos el título, competimos de igual a igual con equipos grandes del continente. Superamos a campeones de América como Gremio y Boca. El equipo dio la talla. Me siento en deuda porque el club nos dio todo para ser campeones”, reconoció el entrenador argentino.
La mira puesta en el 2026
Para Gorosito, el objetivo del próximo año está clarísimo: pelear por todo. El técnico aseguró que la autocrítica interna será clave para corregir los errores de esta campaña, especialmente las expulsiones que afectaron varios partidos decisivos. “Tenemos que ganar todo lo que se nos presente, desde los amistosos hasta la final del campeonato. Esa es la exigencia. Somos conscientes de que hubo cosas que no hicimos bien, como las expulsiones, pero lo trabajaremos internamente. Queremos que eso no vuelva a pasar”, comentó con firmeza.
El estratega argentino también valoró la confianza de la directiva y prometió devolverla con resultados. “Cuando se gana, todos te aplauden, pero el verdadero apoyo se nota en los momentos difíciles. Estoy muy agradecido con la institución por mantener su respaldo”, agregó.
Una dupla de peso y un vestuario comprometido
En Alianza Lima, uno de los grandes desafíos ha sido mantener la armonía en un plantel repleto de figuras. La convivencia entre Paolo Guerrero y Hernán Barcos, lejos de generar conflictos, ha sido vista como un ejemplo de profesionalismo. Ambos referentes continúan siendo pilares dentro y fuera del campo, motivando a los jóvenes y aportando experiencia en momentos claves.
Carlos Zambrano, otro de los líderes del grupo, mantiene una excelente relación con el técnico, lo que ha contribuido a fortalecer el ambiente interno. “Hay una comunión entre los más experimentados y los más chicos. Eso es fundamental para seguir creciendo como equipo”, apuntaron desde el club.
Lo que se viene en el fixture blanquiazul
Alianza Lima ya conoce el calendario que le queda por disputar en este cierre del Torneo Clausura 2025. Tras descansar en la fecha 16, los ‘íntimos’ recibirán a Melgar el viernes 31 de octubre en Matute, un partido que será clave para cerrar el año con buen ánimo. Luego, tendrán otro descanso en la fecha 18 y cerrarán la temporada frente a UTC en casa (programación aún por confirmar).
El mensaje en La Victoria es claro: seguir apostando por la estabilidad y la continuidad, algo que en el fútbol peruano no suele ser común. “Queremos consolidar un proyecto serio, con una base fuerte y jugadores comprometidos. Gorosito es parte de eso, y estamos convencidos de que el 2026 será el año en que todo lo que venimos trabajando se vea reflejado en el campo”, finalizó Navarro.
Con la renovación confirmada y la fe intacta, el pueblo blanquiazul vuelve a soñar. Porque si algo ha demostrado Alianza Lima en los últimos años, es que puede levantarse, reinventarse y volver a competir donde más le gusta: en la cima.
Alianza Lima presentará oficialmente a su equipo de vóley en la esperada Noche Blanquiazul 2025, que se realizará el 25 y 26 de octubre en el Coliseo Eduardo Dibós.
Universitario busca sellar el tricampeonato ante ADT en Tarma, Sporting Cristal intentará seguir en carrera frente a Los Chankas y Alianza Lima descansará.