Alianza Lima se mantiene firme en su posición frente a las medidas adoptadas para cerrar la tribuna popular en su próximo encuentro, dando un paso adicional al emitir una carta oficial dirigida al Primer Ministro, Alberto Otárola. En la misiva, el club blanquiazul expresa su rechazo a la decisión y busca establecer un diálogo directo con el Gobierno para abordar la situación de manera más detallada.
/https://content.canchaenmancha.com/wp-content/uploads/2024/02/Carta-AL-al-Gobierno-.jpg)
El comunicado emitido por Alianza Lima subraya el hecho de que el club está cumpliendo con todas las disposiciones legales pertinentes y argumenta que no puede asumir responsabilidad por actos violentos llevados a cabo por individuos ajenos al club. La carta hace hincapié en la necesidad de diferenciar entre la responsabilidad del club y las acciones de terceros, poniendo de relieve que no pueden ser responsables de actos de violencia que escapan a su control.
En un tono enérgico, Alianza Lima apunta directamente a Universitario de Deportes, sugiriendo que este último debería asumir la responsabilidad directa por los incidentes violentos ocurridos. Además, se insta a Universitario a colaborar de manera activa en las investigaciones policiales en curso. Según la información compartida durante la reunión con las autoridades, se sugiere que los individuos involucrados en los disturbios podrían tener vínculos con los seguidores o barristas de Universitario de Deportes.
“El club Universitario de Deportes debe asumir la responsabilidad por estos hechos, y está en la obligación directa de coadyuvar a las investigaciones que vienen conduciendo las autoridades policiales, por cuanto las personas que estarían implicadas en los hechos serían barristas o hinchas de dicha institución deportiva, conforme a la información compartida en la reunión“, expresaron.
Esta situación evidencia la creciente tensión entre los clubes de fútbol y las autoridades gubernamentales en el contexto de los esfuerzos por controlar y prevenir la violencia en el fútbol peruano. La carta de Alianza Lima refleja no solo su rechazo a la medida específica de cerrar la tribuna, sino también su voluntad de abordar la situación de manera más amplia, resaltando la importancia de una cooperación efectiva entre los clubes y el Gobierno para garantizar la seguridad en los eventos deportivos.