Con la llegada del nuevo año, la emoción por la Liga 1 2025 está en aumento. Los clubes peruanos intensifican su pretemporada mientras se preparan para la competencia nacional, que promete ser reñida. Para este torneo, más del 50% de los 18 equipos tendrán como estrategas a entrenadores argentinos, consolidando una tendencia que sigue en auge en el fútbol peruano.
Un Torneo Con Presencia Argentina
De los 18 técnicos que participarán en la Liga 1 2025, 13 son argentinos, lo que representa un 72% del total. Esta marcada presencia de entrenadores de origen argentino refleja la continua influencia del fútbol de ese país en el torneo peruano. Entre los más destacados, se encuentran varios que repiten experiencia, como Fabián Bustos, quien buscará lograr el tricampeonato con Universitario de Deportes, tras haber conquistado el título en 2024. Además, Guillermo Farré continuará al mando de Sporting Cristal, con la misión de devolverle el protagonismo a los celestes tanto a nivel nacional como internacional.
Nuevos Rostros en la Liga 1
El torneo 2025 también contará con la llegada de nuevos entrenadores, como Néstor Gorosito, quien asumirá la dirección técnica de Alianza Lima. El argentino tendrá la difícil tarea de llevar a los blanquiazules a la conquista del título nacional, que se les ha escapado en las últimas dos temporadas. Además, su desafío será superar la Fase 1 de la Copa Libertadores, un reto que pondrá a prueba su capacidad en el ámbito internacional.
Uno de los anuncios más sorprendentes fue la contratación de Hernán Darío Gómez, el reconocido entrenador colombiano, por parte de UTC. El “Bolillo”, quien ha dirigido a varias selecciones nacionales en Copas del Mundo, se une al equipo cajamarquino con la misión de llevarlo a los primeros planos del fútbol peruano, tras una difícil campaña en 2024, en la que luchó por evitar el descenso.
La Lista Completa de los 18 Técnicos de la Liga 1 2025
- Carlos Desio – ADT (Argentina)
- Gerardo Ameli – Alianza Atlético (Argentina)
- Néstor Gorosito – Alianza Lima (Argentina)
- Paul Cominges – Alianza Universidad (Perú)
- Ángel Comizzo – Atlético Grau (Argentina)
- Édgar Ospina – Ayacucho FC (Colombia)
- Cristian Díaz – Cienciano (Argentina)
- Martín Cardetti – Comerciantes Unidos (Argentina)
- Miguel Rondelli – Cusco FC (Argentina)
- Guillermo Duró – Deportivo Garcilaso (Argentina)
- Walter Ribonetto – Melgar (Argentina)
- Santiago Acasiete – Juan Pablo II (Perú)
- Jorge Vivaldo – Los Chankas (Argentina)
- Cristian Paulucci – Sport Boys (Argentina)
- Richard Pellejero – Sport Huancayo (Uruguay)
- Guillermo Farré – Sporting Cristal (Argentina)
- Fabián Bustos – Universitario de Deportes (Argentina)
- Hernán Darío Gómez – UTC (Colombia)
Desafíos y Expectativas para la Temporada 2025
Con tantos técnicos extranjeros, especialmente argentinos, la competencia en la Liga 1 2025 se perfila como una de las más emocionantes de los últimos años. Los clubes peruanos, que han logrado consolidar su presencia en competiciones internacionales, buscarán dar el salto de calidad para alcanzar la gloria en el torneo local.
En este contexto, la tarea de los entrenadores será clave para definir a los nuevos campeones. Los aficionados esperan con ansias el inicio del torneo, que promete no solo gran competitividad, sino también la emoción de ver a estos estrategas internacionales luchar por el título y, en algunos casos, superar las expectativas en los torneos internacionales.
Con una temporada que comienza con muchas expectativas, la Liga 1 2025 será un campo de pruebas para los entrenadores que, con su experiencia y visión táctica, buscarán dejar huella en el fútbol peruano. ¡El espectáculo está por comenzar!