Partidos de HOY jueves 10 julio: Horarios y canales para ver EN VIVO GRATIS los mejores encuentros
Programación completa de partidos en vivo de hoy jueves 10 de julio. Eliminatorias al Mundial 2026, torneos Conmebol, UEFA, Mundial 2026.
El argentino se va luego de una campaña con altibajos, marcada por salidas clave y buenos momentos que ilusionaron a la hinchada cusqueña.
Se viene el Torneo Clausura y ya empezaron los primeros movimientos en los banquillos. Uno de ellos viene desde Cusco: Guillermo Duró dejó de ser entrenador de Deportivo Garcilaso, según confirmó el club a través de sus redes sociales. La noticia llega justo después de que el equipo concluyera su participación en el Apertura, en una campaña con altos y bajos, pero con balance positivo en varios tramos.
Duró, quien llegó a tierras peruanas en 2024 para tomar las riendas del ‘Pedacito de Cielo’, deja su cargo tras acordar su salida con la directiva. ¿El motivo? Todo apunta a que fue una decisión de mutuo acuerdo, aunque el contexto deportivo también jugó su papel.
“El comando técnico, encabezado por el profesor Guillermo Duró, ha concluido su vínculo con nuestra institución tras una decisión tomada de mutuo acuerdo. Agradecemos al profesor Duró y a su cuerpo técnico por el trabajo realizado y les deseamos éxitos en sus próximos desafíos”, publicó el club.
El sábado pasado, Garcilaso cayó 1-0 ante Universitario en el Monumental, en lo que terminó siendo el último partido de Duró al frente del equipo. Pese al resultado, el DT argentino valoró el esfuerzo de sus jugadores y destacó que, por momentos, lograron incomodar al que muchos consideran el gran favorito al título.
“Hicimos un gran partido, tuvimos tres o cuatro chances claras. Los muchachos se entregaron al máximo. Estoy seguro de que la ‘U’ no la pasó nada bien”, declaró Duró a la prensa.
Pero no todo fue fútbol. El técnico también se sinceró al hablar del desgaste que sufrió el plantel a lo largo del torneo. Las bajas se acumularon, los refuerzos no siempre llegaron a tiempo y las exigencias no dieron tregua.
Duró no escondió su incomodidad por la pérdida de jugadores clave en plena competencia. Se fueron nombres importantes como Christian García, Ugarriza, Gariglio y Aldair Rodríguez, todos titulares habituales. Y aunque llegaron algunos reemplazos, el golpe fue fuerte.
“Eso demuestra que hicimos bien las cosas. Potenciamos jugadores que se volvieron valiosos y por eso se los llevaron. Erustes también está en duda, tiene ofertas. Y hubo otros que logramos retener, pero fue complicado”, confesó el DT.
A pesar de las salidas, Garcilaso logró mantener una base competitiva y se ilusiona con pelear un cupo internacional en la tabla acumulada.
El técnico argentino llegó a mitad del 2024 y debutó en el Clausura de ese año. En esa primera etapa, dirigió 17 partidos, con una campaña irregular que lo dejó en el puesto 12, a 14 puntos del último clasificado a la Copa Sudamericana.
Pese a eso, la dirigencia le renovó la confianza para el 2025. Ya con más tiempo y margen para armar el plantel, Duró mejoró el rendimiento en el Apertura: dirigió 18 partidos, ganó 8, empató 3 y perdió 7. Aunque no fue una campaña perfecta, sí logró mantener al equipo en una zona expectante de la tabla.
El final llegó tras esa derrota ante la ‘U’, pero el legado de Duró en Garcilaso queda marcado por su capacidad para armar equipos competitivos, sacar adelante nombres jóvenes y posicionar al club como uno de los que pelea en serio en la Liga 1.
Con la salida de Duró, Deportivo Garcilaso se queda sin timón justo antes del inicio del Clausura. En las próximas horas, se espera que la dirigencia anuncie al nuevo DT. Su desafío será mantener al equipo firme en la lucha por un cupo internacional… y por qué no, dar el golpe.
Porque si algo nos enseñó este Garcilaso de Duró, es que nunca se achicó ante nadie.