IPD sale al frente: Responde a críticas por obras, cambios y ruido en la previa de los Juegos Bolivarianos 2025
El ente aseguró que el torneo va tal cual está programado y que todas las sedes oficiales están listas, aclarando incluso que el Estadio Cuna de la Libertad Americana nunca formó parte del plan.
A pocos días de que arranquen los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025, el ambiente deportivo del continente anda movido. Entre rumores, quejas y hasta “bombitas” en redes, surgieron versiones que apuntaban a presuntos retrasos en obras, desorden logístico y hasta cambios improvisados de sedes. Todo esto generó la sensación de que el torneo podría arrancar con problemas… y en pleno cierre de año.
Ante el ruido, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) decidió hablar claro. El ente salió con un comunicado para aclarar varios puntos y tratar de frenar la ola de dudas que se había instalado alrededor del evento que reunirá a miles de atletas de 17 países.
🔎 EL CASO DEL ESTADIO “CUNA DE LA LIBERTAD AMERICANA”
Una de las historias que más rodó fue la supuesta demora en las obras del Estadio Cuna de la Libertad Americana, en Ayacucho. Incluso se dijo que algunas disciplinas tendrían que cambiar de escenario porque el recinto no estaría listo.
El IPD respondió directo: ese estadio no forma parte de las sedes oficiales. Lo dejó por escrito y pidió revisar la web del certamen para comprobarlo. Con eso, tiró abajo las versiones que apuntaban a posibles reubicaciones de deportes a última hora.
Foto: IPD
🗓️ EL TORNEO VA SÍ O SÍ: FECHAS Y COMPROMISO
El torneo se llevará a cabo del 22 de noviembre al 7 de diciembre, con casi 5 mil deportistas en acción. Al acercarse la inauguración, las críticas sobre el avance de la organización crecieron, pero el IPD insiste en que el evento se desarrollará según lo programado y que no existe riesgo para ninguna competencia.
También informaron que la nueva gestión —liderada por Sergio Ludeña Visalot— está revisando toda la información administrativa y operativa que dejó el equipo anterior. El mensaje es que esa revisión busca ordenar, aclarar y mantener visible cada proceso.
🛡️ PUNTO CLAVE: TRANSPARENCIA Y CONTROL EXTERNO
El IPD y el Comité Organizador pidieron el acompañamiento de la Contraloría General de la República para que revise procesos administrativos durante la organización. La intención es abrir todas las puertas y evitar malos entendidos o dudas en plena previa.
En el comunicado, también remarcaron su compromiso con la apertura informativa y la rendición de cuentas. En otras palabras: quieren que cualquier ciudadano o medio pueda revisar cómo se maneja cada decisión y cada gasto del torneo.
CERCA DEL INICIO: PERÚ AJUSTA DETALLES PARA SER BUEN ANFITRIÓN
Con el arranque de los Juegos encima, el IPD aseguró que las sedes habilitadas cumplen los requisitos necesarios para recibir a los deportistas que llegarán de toda Sudamérica y otros países bolivarianos. Además, Perú tendrá como abanderados a Stefano Peschiera y otros tres representantes nacionales, quienes encabezarán el desfile inaugural en un evento que busca cerrar el año deportivo con la casa llena.
🏅 EXPECTATIVA EN EL CONTINENTE
El deporte sudamericano estará atento a este torneo, que siempre deja nuevas figuras, duelos históricos y emociones para cerrar la temporada. Más allá del ruido previo, la organización peruana asegura que todo marcha conforme al plan y que el país está listo para recibir a miles de atletas en Ayacucho y Lima.
La delegación peruana ya tiene lista su nómina para los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025, donde buscará volver a ganar el medallero general después de 74 años.
El medallista olímpico Stefano Peschiera y la esgrimista María Luisa Doig liderarán al ‘Team Perú’ en la sede de Lima, mientras que Mateo Argomedo (taekwondo) y Mavet Yupanqui (kickboxing) harán lo propio en Ayacucho.
El ente aseguró que el torneo va tal cual está programado y que todas las sedes oficiales están listas, aclarando incluso que el Estadio Cuna de la Libertad Americana nunca formó parte del plan.