16 de noviembre de 2025
Actualidad

Jean Ferrari dispara contra Ricardo Gareca tras sus declaraciones sobre la selección peruana

El dirigente también recordó los últimos tropiezos del técnico argentino y afirmó que la FPF seguirá defendiendo su propio proyecto.

Gonzalo Sánchez Lomparte
hace 6 horas
Jean Ferrari vs Ricardo Gareca 2025

La visita de Ricardo Gareca al Perú no pasó desapercibida. El técnico argentino regresó para recordar los siete años de aquella clasificación histórica a Rusia 2018, pero su presencia terminó abriendo un nuevo capítulo de polémica. Entre entrevistas, reflexiones y comentarios sobre la selección, sus palabras tocaron fibras internas en la Federación Peruana de Fútbol, y quien salió al frente fue Jean Ferrari, actual director general de fútbol de la FPF, que no dudó en encender el debate.

Todo comenzó cuando Gareca habló sobre el uso de jugadores experimentados en la ‘blanquirroja’. La postura del ‘Tigre’ fue clara: la edad no debería ser un factor determinante mientras el futbolista siga rindiendo. Pero ese mensaje no cayó bien en Ferrari, quien aprovechó su cuenta de Twitter para dejarle una respuesta directa, casi como un pase filtrado con intención: “Hablamos de proceso, algo que debió empezar en su época y no lo hizo. No sé qué busca con tanta entrevista”, soltó, dejando en el aire la incomodidad que le genera ver al exseleccionador opinando en distintos medios.

El dirigente no se quedó ahí. Recordó los tropiezos que tuvo Gareca tras su salida del Perú, tanto en Vélez como en Chile, y remató con un mensaje que dejó claro que la FPF quiere cerrar definitivamente esa etapa: “Estamos fuertes y seguiremos así. Ya estuviste en otros lugares y los resultados están a la vista. A nuestra selección la defenderemos todos los que la queremos bien”.

La discusión revivió un tema que en el hincha siempre genera debate: ¿experiencia o recambio? El propio Ferrari ya había apuntado antes que, según su mirada, el trabajo de renovación se dejó a medias durante el ciclo del argentino. Y aunque hoy Manuel Barreto ocupa el cargo de manera provisional, la Federación busca un técnico con mayor recorrido para iniciar una nueva etapa desde el 2026.

Mientras tanto, Gareca también dio su versión. En diálogo con Fútbol Como Cancha explicó que la presencia de futbolistas maduros fue clave para sostener los mejores resultados de la selección en décadas. Recordó los 50 puntos conseguidos en dos Eliminatorias, los repechajes y la pelea constante por clasificar a los Mundiales. Para él, jugadores entre 27 y 34 años suelen estar en su mejor versión, y puso como ejemplos a Paolo Guerrero y Lionel Messi, quienes siguen compitiendo en alto nivel gracias al cuidado personal y la disciplina fuera del campo.

El ‘Tigre’ también cuestionó la costumbre de algunos sectores de pedir recambio inmediato cada vez que los resultados no acompañan. Según su visión, no se trata de borrar a los futbolistas con 70 u 80 partidos solo para poner caras nuevas, sino de evaluar quién realmente tiene capacidad de sostener el proceso.

La respuesta de Ferrari no solo mostró una tensión latente, sino que también puso sobre la mesa un mensaje: la FPF quiere marcar distancia y construir su propio camino. Nadie sabe hasta dónde escalará este cruce, pero lo claro es que ambos dejaron expuestas sus posturas con total claridad. Y en medio de todo esto, la hinchada mira, opina y vuelve a preguntarse qué rumbo debería tomar la nueva selección.

Mientras el debate sigue vivo, Perú continúa buscando la línea ideal de cara a lo que viene. El 2026 está a la vuelta de la esquina y las decisiones que se tomen ahora influirán directamente en el futuro de la ‘bicolor’.

Síguenos en Google News
Te podría interesar