26 de noviembre de 2025
Actualidad

Jugadoras de Cienciano y Melgar alzan la voz: “queremos competir en igualdad de condiciones”

Cienciano, Melgar y la empresa WOW unieron fuerzas en el cierre del Torneo Clausura para evidenciar una verdad incómoda: la profunda desigualdad que vive el fútbol femenino en el Perú.

Gonzalo Sánchez Lomparte
hace 6 horas
Liga Femenina 2025

El Club Cienciano del Cusco y FBC Melgar de Arequipa, en alianza con la empresa de telecomunicaciones WOW, aprovecharon el cierre del Torneo Clausura para llamar la atención sobre una dolorosa verdad: la desigualdad en el apoyo al fútbol femenino, y evidenciaron que las futbolistas compiten sin el respaldo que merecen, con una marcada brecha salarial y sin acceder a las mismas oportunidades, recursos ni espacios de formación que sí disfrutan sus pares masculinos. Esta brecha de desigualdad no solo se observa en el fútbol, sino que también se da en diversas industrias, reafirmando la necesidad de un cambio estructural en todos los sectores.

Carlos Peñaranda, director de Marketing de WOW, señaló que el Perú no puede aspirar a un desarrollo deportivo integral si sigue ignorando el potencial de sus jugadoras y considera crucial enfocar los recursos en entrenadoras, divisiones formativas, infraestructura y difusión, buscando que el país reduzca esta brecha y permita que el talento femenino deje de depender únicamente del esfuerzo individual.

Hay números que dicen más de lo que imaginas, por eso esta iniciativa se alinea con cifras globales que dimensionan la brecha del fútbol femenino: Aproximadamente el 21% de las futbolistas debe combinar el deporte con estudios y otros trabajos, reciben menos del 5% de cobertura mediática en comparación con el fútbol masculino, y las jugadoras ganan en promedio entre el 1% y el 10% de lo que gana un futbolista hombre en la misma liga, un contraste que debe impulsar la acción inmediata en el país. A pesar del crecimiento de audiencias en Copas Mundiales y ligas, la cobertura mediática sigue siendo reducida.


El gesto simbólico más poderoso se dio en la previa del partido del Torneo Clausura entre Cienciano y Ayacucho FC, donde el equipo titular de Cienciano salió al campo acompañado por el equipo femenino, buscando visibilizar las cifras de la brecha del fútbol femenino y brindar su respaldo a todas las deportistas que apuestan por el balompié. En este encuentro, el capitán del Cienciano, Carlos Garcés (N°21), fue parte del mensaje cuando, en la foto oficial del equipo, se dio la vuelta junto a Gabriela Qquenaya del equipo femenino, y formaron un 21%, porcentaje que refleja el hecho de que las futbolistas deben combinar el deporte con estudios y otros trabajos, una dura realidad que enfrentan todos los días. Para cerrar la jornada, Cienciano logró clasificar a la Sudamericana con el objetivo de poder hacer un buen papel y representar al Perú nuevamente en un Torneo Internacional.


La jugadora Melissa Pacco de Cienciano fue una de las más claras al afirmar que “las chicas queremos jugar y ganar más experiencia, que existan más equipos para sobresalir. Siempre dicen que las mujeres no pueden jugar al mismo ritmo de los varones, pero nosotras sí podemos con esfuerzo y mayor preparación”.

Por su parte, Alba Soto, la talentosa número 10 del Club Melgar, compartió el sentir general de las deportistas, expresando que “el fútbol femenino está creciendo cada vez más y, para las chicas que jugamos fútbol, es muy importante que la gente comience a creer en nosotras y a representarnos”, un llamado directo a la afición y a los patrocinadores.


Carlos Peñaranda concluyó que las cifras globales reflejan la realidad peruana, donde los salarios bajos, la escasa exposición y la falta de una estructura profesional sólida frenan la carrera de estas atletas. “Desde WOW trabajamos constantemente para impulsar un sistema competitivo fuerte y sostenible que proyecte un fútbol femenino sólido en el tiempo. Por eso apoyamos el fútbol femenino en su totalidad, siendo auspiciadores oficiales de Cienciano, Melgar y Sporting Cristal”.

Síguenos en Google News
Te podría interesar