20 de noviembre de 2025
Actualidad

Perú ya tiene a sus abanderados para los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025

El medallista olímpico Stefano Peschiera y la esgrimista María Luisa Doig liderarán al ‘Team Perú’ en la sede de Lima, mientras que Mateo Argomedo (taekwondo) y Mavet Yupanqui (kickboxing) harán lo propio en Ayacucho.

Gonzalo Sánchez Lomparte
hace 7 horas
Abanderados Juegos Bolivarianos 2025

La cuenta regresiva para los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025 ya se siente en cada rincón del país. Con el inicio cada vez más cerca, el Comité Olímpico Peruano presentó a los deportistas que cargarán la bandera nacional en la ceremonia inaugural, un momento siempre lleno de orgullo y expectativa para todo el continente.

Y sí, el anuncio trae figuras que cualquier seguidor del deporte sudamericano reconoce al instante: Stefano Peschiera, medallista olímpico en París 2024, encabeza la delegación. El velerista vuelve a ponerse al frente del ‘Team Perú’, ahora como uno de los rostros principales en la sede de Lima. Junto a él estará la esgrimista María Luisa Doig, una atleta con tres Juegos Olímpicos encima y un recorrido que inspira a nuevas generaciones.

Pero eso no es todo. En la sede de Ayacucho también habrá representantes especiales: Mateo Argomedo (taekwondo) y Mavet Yupanqui (kickboxing), dos jóvenes que vienen creciendo con fuerza en sus disciplinas. Ellos tendrán la misión de liderar al equipo en Huamanga, donde también se vivirá gran parte de la fiesta multideportiva.

Peschiera, un nombre que ya quedó grabado en la historia

La elección no sorprende. El velerista peruano viene construyendo una carrera llena de hitos: medalla de plata en los Bolivarianos 2013, bronce mundial Sub 21, oro en los Panamericanos 2023 y el histórico bronce olímpico en París 2024, una presea que llegó después de 32 años de espera para el deporte peruano. Ese logro le valió recibir los Laureles Deportivos en grado Gran Oficial, una distinción que solo tienen quienes dejan huella.

Doig, experiencia pura en el tatami

Por su parte, María Luisa Doig llega con un ciclo lleno de podios: oro en los Bolivarianos 2022 y plata en los Panamericanos 2023, todo en la modalidad de espada. Su presencia como abanderada es un reconocimiento a una trayectoria firme dentro de la esgrima sudamericana.

Savia nueva para Ayacucho

En el otro frente estarán los dos nombres más jóvenes del grupo.
Mateo Argomedo ya sabe lo que es ganar en el circuito: oro en los Bolivarianos del Bicentenario 2024 en Freestyle Individual y bronce en los Panamericanos Junior 2025.
Mavet Yupanqui, por su parte, se quedó con el oro en kickboxing en los Bolivarianos 2024 dentro de la categoría de 56 kg. Dos atletas que, sin tanta vitrina como los olímpicos, están construyendo carreras muy serias.

Presentación oficial y fecha de inicio

Los cuatro abanderados serán presentados formalmente este viernes en el Salón de las Américas del Estadio Nacional. Ahí se dará el banderazo final antes de que empiece la actividad deportiva.

Aunque las competencias arrancan el viernes 21 con e-sports, la ceremonia de inauguración está programada para el sábado 22 de noviembre, en el Estadio Las Américas, ubicado en Huamanga (Ayacucho). Desde ese día y hasta el 7 de diciembre, más de 4 500 atletas de 17 países competirán por dejar a sus naciones en lo más alto.

Los Juegos Bolivarianos siempre han sido un espacio para descubrir talentos, reencontrarse con figuras ya establecidas y ver cómo crece el deporte sudamericano. Este año, con Perú como anfitrión, la expectativa es todavía mayor.

Síguenos en Google News
Te podría interesar