Programación completa de la fecha 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025-26 y la polémica con Alianza Lima
El torneo comenzará el 25 de octubre en el Coliseo Miguel Grau del Callao, con seis partidazos que prometen encender la temporada.
El torneo comenzará el 25 de octubre en el Coliseo Miguel Grau del Callao, con seis partidazos que prometen encender la temporada.
El vóley nacional está de vuelta. Tras varios meses sin acción, la Liga Peruana de Vóley 2025/2026 ya tiene fecha de arranque y promete traer mucha competencia, rivalidad y espectáculo. El torneo arrancará el 25 de octubre, y la Federación Peruana de Vóley (FPV) ya confirmó la programación de la primera jornada, aunque no todo llega libre de polémica…
El campeonato tendrá como gran atractivo la defensa del título por parte de Alianza Lima, actual bicampeón, aunque su presencia en la primera fecha todavía no está garantizada. Sí, leíste bien: el equipo ‘íntimo’ podría no debutar a tiempo debido a un cruce de fechas con su tradicional Noche Blanquiazul, evento en el que presentará su plantel ante rivales internacionales como River Plate y Fluminense.
Doce clubes buscarán levantar el trofeo en esta temporada: Deportivo Soan, Rebaza Acosta, Universidad San Martín, Olva Latino, Universitario de Deportes, Deportivo Géminis, Regatas Lima, Deportivo Wanka, Circolo Sportivo Italiano, Atlético Atenea, Alianza Lima y Kazoku No Perú.
El formato se mantiene igual. En la primera fase, los 12 equipos se enfrentarán entre sí. Los 10 mejores avanzan a una segunda ronda y, de ahí, los ocho con mejor puntaje pasarán a los play-offs. Solo tres extranjeras podrán estar en cancha al mismo tiempo, tal como en las temporadas anteriores.
Por ahora, la acción no se vivirá en el tradicional Coliseo Lucha Fuentes de Villa El Salvador, ya que será sede de los Juegos Bolivarianos. En su lugar, los primeros partidos se jugarán en el Coliseo Miguel Grau del Callao, que será la casa provisional del vóley peruano.
Sábado 25 de octubre
Domingo 26 de octubre
Todos los encuentros de esta jornada se transmitirán por Latina TV, tanto en señal abierta (canal 2) como en su web y canal oficial de YouTube, para que los fanáticos no se pierdan ni un punto.
La participación de las ‘íntimas’ en la fecha inaugural sigue en duda. Su directiva había advertido con anticipación el conflicto de fechas, pero la FPV decidió mantener el calendario original. De no presentarse, Alianza Lima perdería los tres puntos en mesa ante Kazoku No Perú, recién ascendido a la Liga.
El caso también salpica a Regatas Lima, ya que las chorrillanas participarán en la misma Noche Blanquiazul. Su director de deportes, Alberto Siles, dejó abierta la posibilidad de dividir el plantel para cumplir con ambos compromisos, aunque todavía no hay una decisión definitiva.
Mientras el inicio del torneo genera expectativa, algunas jugadoras ya alzaron la voz. Una de ellas fue Clarivett Yllescas, referente de la selección peruana, quien criticó las nuevas bases del campeonato por incluir posibles multas a las voleibolistas. “Me parece un abuso”, dijo en redes, reflejando el malestar de varias deportistas.
A pesar de las críticas, la ilusión del arranque está intacta. La afición volverá a llenar los coliseos, las cámaras de TV ya están listas y las jugadoras afinan los últimos detalles para el gran regreso del vóley peruano.
¿Podrá Alianza Lima mantener su reinado? ¿O veremos una nueva sorpresa en el inicio de temporada? Lo sabremos desde el 25 de octubre, cuando vuelva a sonar el pitazo inicial y empiece a vibrar el corazón del vóley nacional.