La reciente incursión de Christian Cueva en el mundo de la música, dejando temporalmente de lado su carrera futbolística, ha desatado controversias y opiniones divididas. Reimond Manco, conocido por su pasado como una de las promesas más grandes del fútbol peruano, se pronunció al respecto en una entrevista, compartiendo un relato personal que expone las dificultades de los futbolistas cuando están rodeados de malas influencias.
Cueva, el cantante: un giro inesperado en su carrera
Tras finalizar la temporada 2024 con Cienciano, Christian Cueva ha optado por explorar su faceta como cantante junto a su pareja, Pamela Franco. Su debut en los escenarios, interpretando temas como El Cervecero, generó un gran revuelo mediático. Sin embargo, esta decisión ha levantado críticas que cuestionan su compromiso con el fútbol, deporte en el que ha sido considerado uno de los jugadores más talentosos de la última década en Perú.
Reimond Manco, quien compartió vestuario con Cueva en categorías menores, no tardó en expresar su opinión en el programa de YouTube Sin Filtro. “No quiero entrar en polémica, pero eso de las malas amistades está pasando con un jugador que creo que en los últimos 10 años ha sido uno de los más talentosos del fútbol peruano”, comentó el ‘Rei’, apuntando directamente al entorno de Cueva como un factor que lo ha alejado de su mejor versión como deportista.
La influencia del entorno: una crítica al círculo cercano de Cueva
En sus declaraciones, Manco cuestionó el papel de las personas que rodean a Cueva, sugiriendo que no lo impulsan a enfocarse en su carrera. “Hemos jugado juntos. Estuvimos en una Sub-20, pero él no fue al campeonato porque era él o yo. Y después tú ves ¿quién le toma la foto? ¿Quién está al lado de él? ¿Tú crees que realmente quieren lo mejor para él? No existe. Si realmente quisieran lo mejor, estarían diciéndole que entrene y que le dé esa visión a la gente”, afirmó.
La crítica de Manco no solo resalta los posibles errores de Cueva, sino también la importancia de un entorno saludable para que un futbolista alcance su máximo potencial.
Manco y su autocrítica: lecciones de un pasado turbulento
En un momento de reflexión, Reimond Manco reconoció cómo su propio historial de malas decisiones y compañías afectó su carrera. “Todo eso me pasó a mí. Yo había hecho una fama que hasta ahora me pasa factura. Claro, ya tengo 10 años con mi esposa, hijos y casi 14 años sin un ampay, pero hasta el día de hoy sigo lidiando con limpiar mi imagen porque acá es más fácil olvidarse de lo bueno que de lo malo, por la cultura del país”, confesó.
Asimismo, subrayó la importancia de rodearse de personas que impulsen al crecimiento profesional. “Imagínate que sigas jugando… Los amigos son una parte importante de las decisiones que puedas tomar en el fútbol, y si no te rodeas bien, lo más probable es que te equivoques”, agregó.
Un llamado a la reflexión
Las palabras de Manco no solo sirven como un consejo para Cueva, sino también como una advertencia para las nuevas generaciones de futbolistas que enfrentan constantes tentaciones y presiones externas. La historia de ambos jugadores refleja los desafíos de mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional, especialmente en un país donde las figuras públicas están bajo constante escrutinio.
Por ahora, el futuro de Christian Cueva en el fútbol profesional es incierto. Sin embargo, las críticas y consejos de Manco podrían ser el primer paso para que ‘Aladino’ reflexione y retome el camino que lo llevó a brillar en los terrenos de juego.