Siri le salvó la vida: Hombre con derrame cerebral pidió ayuda con su voz
Un asistente de voz se convirtió en héroe al salvar la vida de un hombre que sufrió un derrame cerebral. Este caso demuestra cómo la tecnología puede ser crucial en emergencias médicas, especialmente cuando cada segundo cuenta.
Daniel Vallaire, un hombre de 70 años de Fort Lauderdale, Florida, se encontraba solo en casa cuando sufrió un derrame cerebral en julio de 2024. Durante dos días, estuvo arrastrándose desde el baño hasta la sala de estar, entrando y saliendo de la consciencia. Al notar que no podía moverse, recurrió a Siri para hacer una llamada de emergencia.
“Dije ‘Oye Siri, llama a Victoria Vallaire’. Y lo hizo”, relató emocionado Vallaire. Victoria, su hija, se había mudado a California apenas una semana antes del incidente, sin imaginar que su padre la llamaría en una situación tan extrema.
Fuente – Youtube
La importancia del tiempo en emergencias cerebrovasculares
El Dr. William “BJ” Hicks II, neurólogo vascular y codirector del Comprehensive Stroke Center del Riverside Methodist Hospital en Columbus, Ohio, explica: “Al marcar al 911, se activa una serie de protocolos que se han creado en todo Estados Unidos para reducir el tiempo de tratamiento. En un derrame cerebral, cada minuto cuenta y puede marcar la diferencia entre la recuperación y el daño permanente”.
Síntomas de un derrame cerebral: Lo que debes saber
Señales de alerta principales
La Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica los siguientes síntomas como los más comunes:
Rostro caído: Entumecimiento o parálisis facial en un lado del rostro.
Alteración del equilibrio: Dificultad para caminar o pérdida del equilibrio.
Pérdida de fuerza: Debilidad o adormecimiento en un brazo o una pierna.
Impedimento visual repentino: Problemas de visión en uno o ambos ojos.
Dificultad para hablar: Problemas al articular palabras o entender el habla.
Qué hacer ante estos síntomas
Si alguien presenta estos síntomas, debe llamar a emergencias de inmediato. El Dr. Carlos Abanto, neurólogo del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas del Perú, enfatiza la importancia de actuar rápidamente ante los síntomas de un ACV (Accidente Cerebrovascular).
El papel de la tecnología en emergencias médicas
Cómo configurar tu teléfono para emergencias
Activa el asistente de voz en tu smartphone.
Configura comandos de voz para llamadas de emergencia.
Mantén actualizada tu información médica en el dispositivo.
Agrega contactos de emergencia fácilmente accesibles.
Otros casos de asistentes de voz en situaciones críticas
El caso de Daniel Vallaire no es único. Aunque no tenemos datos específicos de otros incidentes, este evento resalta el potencial de los asistentes de voz como Siri para ayudar en situaciones de emergencia médica.
Prevención: La mejor estrategia contra derrames cerebrales
Los expertos recomiendan enfocarse en la prevención como la mejor estrategia contra los derrames cerebrales. Esto incluye:
Controlar la presión arterial
Mantener niveles saludables de colesterol
Controlar la diabetes
Dejar de fumar
Hacer ejercicio regularmente
Mantener una dieta saludable
¿Qué opinas sobre el uso de la tecnología en emergencias? ¿Has utilizado alguna vez un asistente de voz en una situación de riesgo? Comparte tu experiencia y únete a la conversación sobre cómo la tecnología está cambiando la forma en que enfrentamos las emergencias médicas.
El ente sudamericano omitió los audios del polémico penal cobrado a favor de Venezuela y del gol anulado a Bryan Reyna, dos acciones clave en el resultado final.
No es la primera vez que Garay protagoniza controversias arbitrales, pues en el pasado fue sancionado en la liga chilena y cuestionado en la Copa América 2024 por fallos considerados “incorrectos” por la Conmebol.