Semifinales Champions League 2025: Equipos clasificados, cruces y fechas confirmadas
Conoce los enfrentamientos, fechas y cómo llegaron hasta aquí los cuatro mejores equipos de Europa.
El club crema respondió al reclamo contra su técnico Fabián Bustos denunciando agresiones desde las tribunas y gestos provocadores del delantero íntimo.
El club crema respondió con firmeza al reclamo de Alianza Lima y solicitó a la FPF severas sanciones por los incidentes ocurridos en el clásico del Torneo Apertura 2025.
La tensión entre Universitario de Deportes y Alianza Lima no cesa tras el empate 1-1 en el clásico disputado el sábado 5 de abril en el estadio Alejandro Villanueva, correspondiente a la fecha 7 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. Aunque el duelo finalizó con igualdad, las repercusiones extradeportivas han escalado al plano legal y disciplinario.
Todo comenzó con una denuncia presentada por Alianza Lima ante la Federación Peruana de Fútbol (FPF), en la que se acusa al técnico crema, Fabián Bustos, de provocar a la hinchada local con su celebración tras el gol del empate en los minutos finales del partido. El entrenador argentino respondió en conferencia de prensa, asegurando que solo fue una celebración emocional, además de denunciar insultos y agresiones por parte del público.
En reacción a este reclamo, Universitario, bajo la administración de Jean Ferrari, ingresó un documento formal solicitando dos medidas disciplinarias contra su eterno rival:
Esta información fue confirmada por el periodista César Vivar en el programa ‘Doble Punta’, donde explicó que el área legal de Universitario presentó la queja dentro del plazo establecido por la FPF, el lunes 7 de abril.
El partido se tornó polémico desde el inicio. Kevin Quevedo abrió el marcador a los 47 minutos tras una asistencia de Eryc Castillo. En su celebración, el delantero hizo un gesto con las manos que generó gran molestia en la parcialidad crema.
La tensión aumentó cuando José Rivera marcó el gol del empate al minuto 94, desatando la euforia en el banquillo de Universitario. El técnico Fabián Bustos celebró llevándose las manos a las orejas, gesto que fue interpretado como burla por los fanáticos ‘íntimos’. Como respuesta, fue víctima de insultos y del lanzamiento de botellas desde las tribunas.
Bustos declaró tras el encuentro:
“Recibí botellazos, un montón de insultos. Es un festejo de fútbol normal, sin faltar el respeto ni insultar como sí me insultan a mí. Hubo cánticos xenofóbicos y eso está en el informe arbitral”.
Cabe recordar que el estadio Matute ya fue sancionado anteriormente. En 2023, el recinto recibió una suspensión de siete meses sin albergar partidos oficiales debido al apagón ocurrido durante la final entre ambos equipos. Este precedente podría influir en la decisión de la Comisión de Justicia de la FPF.
Ahora, la pelota está en la cancha de la FPF, que deberá evaluar las denuncias cruzadas y tomar una decisión que siente precedente en cuanto a las celebraciones y comportamientos tanto de jugadores como de entrenadores en los clásicos del fútbol peruano.