Programación completa de la fecha 1 de la Liga Peruana de Vóley 2025-26 y la polémica con Alianza Lima
El torneo comenzará el 25 de octubre en el Coliseo Miguel Grau del Callao, con seis partidazos que prometen encender la temporada.
Aunque el Clásico del Pacífico será amistoso, la Bicolor lo vive con intensidad: nuevos nombres, esquema ofensivo y la idea clara de recuperar confianza pensando en el Mundial 2030.
Manuel Barreto, técnico interino de la selección peruana, prepara una apuesta diferente para enfrentar a Chile en Santiago. El ‘profe’ quiere mover las piezas, probar nuevos nombres y encender la ilusión en una Bicolor que busca reencontrarse con su mejor versión. ¿Cómo formará Perú ante la Roja?
El choque se jugará en el Estadio Bicentenario de La Florida, y aunque es un amistoso, todos saben que entre Perú y Chile nunca hay partidos tranquilos. Este clásico tiene historia, orgullo y muchas cuentas pendientes.
Barreto llega con la misión de evaluar jugadores pensando en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2030, pero también con el reto de dejar una buena imagen ante el eterno rival. En frente estará una Chile con caras nuevas y hambre de revancha.
Según informó Gustavo Peralta, el DT interino apostará por un 4-3-3-1 donde la posesión del balón será clave. El posible equipo titular sería:
Diego Enríquez; César Inga, Renzo Garcés, Miguel Araujo, Matías Lazo; Jesús Castillo, Erick Noriega; Maxloren Castro, Jairo Concha, Joao Grimaldo y Luis Ramos.
La idea es clara: tener la pelota, generar desde el medio y buscar profundidad por las bandas con Grimaldo y Castro. Barreto quiere un Perú que presione arriba y no se esconda, incluso jugando de visita.
El técnico no la tiene fácil. Álex Valera sigue con molestias físicas y no sería arriesgado ante Chile. Solo si responde bien en los últimos entrenamientos podría sumar minutos. Lo mismo pasa con Anderson Santamaría, quien llega en gran nivel con Universitario, pero presentó una ligera dolencia que lo dejaría en el banco de inicio.
Otro que encendió las alarmas es Marcos López. Desde la FPF confían en que se recupere pronto, aunque todo indica que no llegaría al clásico. Aun así, el jugador del Copenhague pidió viajar con el grupo para acompañar al plantel en tierras chilenas, un gesto que habla del compromiso dentro del equipo.
Por su parte, la selección chilena, también con entrenador interino, Sebastián Miranda, quiere darle rodaje a los jóvenes y acelerar el tan esperado recambio. Su once inicial sería:
Lawrence Vigouroux; Fabián Hormazábal, Guillermo Maripán, Benjamín Kuscevic, Gabriel Suazo; Felipe Loyola, Rodrigo Echeverría, Javier Altamirano, Lucas Cepeda; Alexander Aravena y Ben Brereton Díaz.
El esquema también apunta a un 4-3-3 ofensivo, con Brereton como la principal carta de peligro. El delantero del Sheffield United será el referente del ataque, y todo Chile deposita su esperanza en su velocidad y definición.
Aunque el marcador no sume puntos, el Clásico del Pacífico siempre se juega con el corazón. Para Perú, este duelo será la oportunidad de mostrar una nueva cara, de volver a conectar con su hinchada y de que varios jóvenes den un paso al frente.