8 de octubre de 2025
Actualidad

Luto en el fútbol mundial: falleció Miguel Ángel Russo, histórico DT de Boca Juniors, a los 69 años

Miguel Ángel Russo, histórico entrenador argentino y campeón de la Copa Libertadores con Boca Juniors en 2007, falleció a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer.

Gonzalo Sánchez Lomparte
hace 6 horas
Miguel Angel Russo 2025

El fútbol vuelve a vestirse de negro. Miguel Ángel Russo, uno de los técnicos más respetados y queridos de Sudamérica, falleció este miércoles a los 69 años tras una larga batalla contra el cáncer de próstata y vejiga. Su partida deja un enorme vacío en Boca Juniors, el club donde escribió páginas gloriosas, y en todo el mundo del fútbol que lo admiraba no solo por su trayectoria, sino también por su calidad humana.

Russo había estado alejado del banquillo en las últimas semanas, mientras se sometía a un tratamiento médico en Buenos Aires. Su estado de salud se había complicado en los últimos meses, y el club ‘xeneize’ había confirmado que se encontraba con licencia médica desde finales de septiembre, recibiendo cuidados en casa.

El técnico argentino, que también tuvo un paso por Alianza Lima en 2019, dedicó más de tres décadas de su vida al fútbol. Su carrera comenzó en el banco de Estudiantes de La Plata, el club de sus amores, y desde ahí no paró: dirigió a equipos de Argentina, Colombia, Paraguay, Chile, España y Perú, dejando huella en cada vestuario que pisó.

Su mayor logro, sin duda, fue la Copa Libertadores que conquistó con Boca Juniors en 2007, al mando de un equipo que tenía a un joven Juan Román Riquelme brillando como nunca. Aquella campaña quedó grabada en la memoria del hincha boquense, no solo por el título, sino porque Russo supo combinar la táctica con el alma, algo que muy pocos logran en el fútbol.

Pero su historia no fue solo de trofeos. En 2017, mientras dirigía a Millonarios de Colombia, fue diagnosticado con cáncer de próstata. Aun así, Russo decidió seguir dirigiendo. Y no solo eso: llevó al equipo a levantar el título del Torneo Finalización, venciendo en la final a Independiente Santa Fe. Meses después, también se quedó con la Superliga. Su fortaleza y entrega en medio de la enfermedad conmovieron al continente.

Lo que hizo Russo fue increíble. Ganar un título mientras luchaba por su vida… eso te marca”, recordaban este miércoles varios exjugadores de Millonarios tras conocerse la noticia.

Durante su paso por Alianza Lima, el técnico argentino mostró su estilo calmado, analítico, y siempre respetuoso. Aunque su etapa en Perú fue breve, dejó la impresión de un entrenador que entendía que el fútbol era más que táctica: era pasión, valores y humanidad.

En Boca Juniors, donde fue querido por todos, el club ya prepara homenajes para despedirlo como se merece. “Gracias por tanto, Miguel. Eternamente en el corazón xeneize”, fue el mensaje que publicó la institución en sus redes sociales junto a una foto del técnico levantando la Libertadores de 2007.

El fútbol despide hoy a un entrenador que nunca levantó la voz más de lo necesario, que enseñó que ganar no es solo levantar una copa, sino hacerlo con dignidad. Russo deja una huella imborrable en todos los que lo conocieron, y su legado seguirá vivo en cada vestuario donde se siga creyendo que el fútbol también se juega con el corazón.

Descansa en paz, Miguel Ángel Russo.

Síguenos en Google News
Te podría interesar