El mundo del fútbol peruano se ve sacudido por la controversia, ya que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) ha anunciado la retirada del apoyo económico para la Liga 2 en su edición 2024. Esta medida ha generado un rotundo rechazo por parte de varios clubes, entre ellos Unión Huaral, cuyo presidente, Arturo Sánchez, ha expresado firmemente su descontento ante esta decisión.
/https://content.canchaenmancha.com/wp-content/uploads/2024/02/Liga-2-Oficio-2.png)
En declaraciones a Radio Ovación, Sánchez señaló su sorpresa ante la repentina notificación de la FPF el pasado 1 de febrero, en la que se les informaba a los equipos de la Liga 2 que ya no recibirían el respaldo económico previamente acordado. Esta decisión, que implica la falta de financiamiento tanto para los gastos logísticos como para la realización del torneo, ha dejado a los clubes en una situación comprometida, dificultando seriamente la viabilidad del campeonato.
El presidente de Unión Huaral destacó que la falta de apoyo financiero compromete la sostenibilidad de la Liga 2 y pone en riesgo la realización del torneo. Junto con otros ocho clubes, Unión Huaral envió un comunicado a la FPF solicitando la restitución del apoyo económico retirado, pero hasta el momento no han recibido una respuesta oficial por parte de la federación.
/https://content.canchaenmancha.com/wp-content/uploads/2024/02/Carta-1-de-los-clubes-Liga-2-1.png)
/https://content.canchaenmancha.com/wp-content/uploads/2024/02/image-6.png)
Sánchez también hizo hincapié en la disposición de los clubes para dialogar con la FPF y encontrar soluciones a esta problemática, subrayando que todos desean participar en la Liga 2, pero bajo condiciones que permitan llevar a cabo el campeonato de manera adecuada. Además, lamentó la falta de representación efectiva de la Liga 2 en el directorio de la FPF y la falta de pronunciamiento sobre esta situación por parte de los miembros de clubes de la Liga 2 que forman parte de dicho directorio.
La incertidumbre sobre el futuro de la Liga 2 persiste mientras los clubes aguardan una respuesta de la Federación Peruana de Fútbol. Mientras tanto, Arturo Sánchez y el resto de los dirigentes de los clubes afectados continúan buscando soluciones para asegurar la realización del torneo en condiciones adecuadas.