13 de junio de 2024
Actualidad

Agremiación de futbolistas presenta carta a la FIFA en desacuerdo con decisiones de la FPF en la Liga 1

El presidente de la SAFAP, Roberto Silva, manifestó el rechazo y descontento ante las recientes decisiones tomadas por la FPF en relación con la Liga 1.

Gonzalo Sánchez Lomparte
5 months ago
Agremiación de futbolistas presenta carta a la FIFA en desacuerdo con decisiones de la FPF en la Liga 1

En una conferencia de prensa encabezada por el presidente de la SAFAP, Roberto Silva, y respaldada por jugadores de la Liga 1 Betsson, se expresó el descontento y rechazo hacia las decisiones adoptadas por la FPF en relación con la Liga 1. La rueda de prensa, que tuvo lugar el 10 de enero, evidenció la preocupación de los futbolistas ante medidas como la limitación de plantillas a 25 o 27 jugadores, considerando que va en contra de los estatutos de los futbolistas.

Silva enfatizó que estas decisiones afectan el desarrollo de los futbolistas y vulneran sus derechos laborales, instando a la federación a reconsiderar estas medidas. Se destacó la importancia de respetar los acuerdos previamente establecidos para el beneficio de los profesionales del fútbol.

Creemos que la Federación está tomando una serie de decisiones que terminan afectando el desarrollo de la vida del futbolista profesional y terminan irrespetando sus derechos laborales (…) Le hemos hecho a la FPF por todos los medios, que limitar a 25 o 27 la plantilla va en contra de los estatutos de futbolistas. Creemos que esto parte por hacer respetar los acuerdos establecidos. Este problema pisa directamente un acuerdo”, dijo.

Fuente: Facebook SAFAP Perú

Al futbolista profesional siempre se le exige un máximo rendimiento y al mismo tiempo está expuesto al error y a la crítica. Pero, no se ve todo lo que hay detrás. Por ello, la Federación tiene que empezar a fiscalizar mejor traslados, hospedajes y canchas de juego, sostuvo.

Aunque la SAFAP descartó, por el momento, la posibilidad de una huelga, se reveló que ya han enviado una carta a la FIFA, informándoles sobre la situación y buscando una respuesta inmediata para llegar a un consenso. Roberto Silva instó a la Federación a mejorar la fiscalización de aspectos como traslados, hospedajes y condiciones de las canchas de juego.

Orlando Contreras, vicepresidente de la SAFAP, compartió detalles adicionales sobre la situación y subrayó la necesidad de una mayor supervisión en aspectos logísticos y de juego. Se anunció una próxima reunión con la FIFA para abordar este tema.

Fuente: Facebook SAFAP Perú

Así mismo, sostuvo: El 2003 tuvimos una primera huelga. Esa huelga resultó en que nosotros con la FPF y con la aprobación de FIFA aprobemos un documento que se llama el estatuto del futbolista profesional, el cual está vigente y rige el comportamiento de los jugadores con los clubes peruanos”.

Cabe destacar que las nuevas medidas de la FPF para el 2024 incluyen la participación máxima de 18 clubes en la Liga 1, ascensos y descensos de dos equipos, y una plantilla máxima de 25 jugadores. Estas decisiones han generado descontento en la comunidad futbolística, lo que llevó a la SAFAP a expresar su desacuerdo y presentar formalmente su posición ante la FIFA.

Síguenos en Google News
Te podría interesar