La ‘U’ revivió el histórico apagón de Matute con un festejo que puso la piel de gallina en el Monumental. Los cremas dieron la vuelta olímpica con los tres trofeos del tricampeonato y un estadio encendido de emoción.
El empate entre Universitario de Deportes y Deportivo Garcilaso fue apenas la antesala de una noche que quedará grabada en la historia crema. El resultado (0-0) pasó a segundo plano cuando, apenas sonó el pitazo final, el Monumental se apagó por completo. Sí, tal cual como en aquella final del 2023 en Matute.
Las luces se fueron, pero el estadio explotó. La institución crema apagó todo el recinto para recrear aquel “apagón” que dio la vuelta al mundo y que, irónicamente, nació como un intento de sabotaje de su eterno rival. Esta vez, los de Ate lo hicieron con orgullo y picardía, para celebrar el tricampeonato nacional a su manera: con clase, con historia y con fuego crema.
💡 Un festejo con guiños al pasado
Mientras el Monumental quedaba en penumbra, sonó la misma canción del “apagón”, esa que los hinchas convirtieron en himno desde hace dos años. En las tribunas, miles de luces de celulares iluminaron el aire, y los jugadores, bengala roja en mano, dieron la vuelta olímpica con los tres trofeos conquistados entre 2023 y 2025.
“Fue un momento mágico”, dijo un aficionado mientras cantaba a todo pulmón desde la tribuna norte. Y no exageraba. Los jugadores, con sonrisas, abrazos y la camiseta empapada de sudor y emoción, disfrutaban como niños el fruto de tres temporadas impecables.
🏆 Premios, orgullo y mucho dinero en juego
Pero la fiesta no solo fue simbólica. Universitario también se llevó una buena cantidad de dinero. GOLPERU, dueño de sus derechos de transmisión, entregó un cheque de 354 mil dólares (1 millón 194 mil soles) como premio por el título. A eso se sumó la bonificación de la Conmebol, que otorgó 600 mil dólares (2 millones 24 mil soles) a los campeones de cada liga sudamericana.
Y por si fuera poco, la clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 le asegura al club 3 millones 950 mil dólares adicionales. En total, un premio que supera los 4.9 millones de dólares. Nada mal para cerrar el año, ¿no?
🌟 Valera, el goleador que se llevó el MVP
Entre tanta alegría, hubo también un momento especial: Alex Valera fue elegido el mejor jugador del torneo 2025. El delantero de 29 años subió al estrado para levantar su trofeo, mientras sus compañeros lo aplaudían con orgullo.
Valera fue pieza clave en este tricampeonato. A pesar de la llegada de Diego Churín, el atacante se ganó el puesto a punta de goles y actitud. Marcó 16 tantos, incluido el del título ante ADT en la altura de Tarma.
“Contento, este premio es de todo el equipo. Hoy me toca a mí, pero todos somos parte de esto. Creo que fue mi mejor año”, declaró Valera con una sonrisa que lo decía todo.
⚽️ Un cierre con sabor a gloria
El tricampeón peruano todavía tiene una cita pendiente. Cerrará el Clausura frente a Los Chankas en Andahuaylas, aunque la fecha y hora aún no están definidas. Para los locales será una final por el sueño de clasificar a su primera Copa Sudamericana, mientras que la ‘U’ jugará relajada, saboreando un nuevo capítulo dorado en su historia.
Universitario lo hizo otra vez. Tricampeón, líder del acumulado, clasificado a Libertadores y dueño del corazón de su gente. El apagón del Monumental no fue solo un guiño al pasado: fue una declaración de identidad, una manera de decirle al país que la garra crema sigue más viva que nunca.