14 de febrero de 2025
Actualidad

Gobierno elimina el Proyecto Especial Legado y transfiere sedes deportivas al IPD

El Proyecto Especial Legado administraba las sedes deportivas construidas para los Panamericanos Lima 2019.

Gonzalo Sánchez Lomparte
1 day ago
Legado 2019

El Gobierno aprobó un decreto supremo que oficializa la extinción del Proyecto Especial Legado, entidad encargada de administrar las sedes deportivas construidas para los Juegos Panamericanos Lima 2019. A partir de esta decisión, la gestión de estos espacios pasará al Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Razones detrás de la eliminación del Proyecto Especial Legado

El anuncio fue realizado por el ministro de Defensa, Walter Astudillo, quien confirmó la aprobación del decreto en una conferencia de prensa. Según el titular del Mindef, la principal razón para esta medida fue la detección de una duplicidad de funciones entre Legado y el IPD, lo que justificó su desactivación.

Se ha aprobado el Decreto Supremo que determina la extinción del Proyecto Especial Legado”, declaró Astudillo.

El ministro explicó que, de acuerdo con el artículo 38 de la Ley 29158, los proyectos especiales deben ser creados únicamente para atender actividades temporales. Legado nació en 2015 con el propósito de gestionar las infraestructuras deportivas de los Juegos Panamericanos y, según el Ejecutivo, su continuidad ya no era viable debido a la superposición de servicios con el IPD.

Además, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) respaldó la decisión, argumentando que los objetivos y finalidades del Proyecto Especial Legado coincidían en gran medida con los del IPD.

¿Qué pasará con las sedes deportivas?

El ministro de Educación, Morgan Quero, detalló que las seis sedes administradas por Legado serán transferidas al IPD en un proceso que durará 30 días. En esta transición participarán el IPD, la PCM, el Ministerio de Educación (Minedu) y un representante del Proyecto Especial Legado.

Hoy quedan seis sedes de Legado que, en función de este decreto supremo, pasarán al IPD a través de una comisión de transferencia que durará 30 días, precisó Quero.

Críticas y preocupaciones sobre la decisión

La eliminación del Proyecto Especial Legado no ha estado exenta de controversias. Carlos Neuhaus, expresidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019, expresó su preocupación ante esta medida, advirtiendo que se debe analizar a fondo el impacto de desmantelar una entidad clave en la administración de estas infraestructuras.

Creo que tienen que hacer una pausa, analizar, informarse, investigar y consultar antes de tomar esta decisión, comentó Neuhaus en entrevista con La Rotativa del Aire Noche de RPP.

El exfuncionario también destacó que las sedes deportivas en cuestión serán utilizadas nuevamente en los Juegos Panamericanos Lima 2027, lo que podría generar complicaciones si la transición no se gestiona adecuadamente.

Con la eliminación del Proyecto Especial Legado, el Gobierno busca optimizar la administración de las sedes deportivas bajo una única entidad: el IPD. Sin embargo, la decisión ha generado críticas sobre la viabilidad de esta transición y su posible impacto en los próximos Juegos Panamericanos. En los próximos 30 días, se definirá el futuro de estas infraestructuras y la capacidad del IPD para asumir su gestión de manera eficiente.

Síguenos en Google News
Te podría interesar