26 de noviembre de 2025
Actualidad

Jorge Fossati y Universitario abren negociaciones: así va la primera reunión por su futuro en 2026

La primera reunión dejó buenas señales y ambas partes acordaron seguir dialogando, aunque aún quedan detalles por cerrar.

Gonzalo Sánchez Lomparte
hace 7 horas
Franco Velasco y Jorge Fossati 2025

Jorge Fossati volvió a sentarse a conversar con la gente de Universitario y, como era de esperarse, el tema central fue su continuidad. La reunión se dio este martes 25 de noviembre y marcó el inicio de un periodo clave: saber si el entrenador uruguayo seguirá al mando en el 2026, año en el que el club quiere ir con todo por el anhelado tetracampeonato.

Semanas atrás, el propio técnico había comentado que necesitaba aclarar ciertos puntos antes de tomar una decisión. La administración tomó nota y abrió la puerta para escuchar lo que tenía que decir. Estas charlas buscan despejar dudas y ver si el plan del club encaja con lo que él espera para seguir en el proyecto.

Gustavo Peralta, periodista que suele estar muy cerca de la interna crema, contó que la primera reunión dejó una conclusión alentadora: tanto Fossati como la institución miran hacia la misma dirección. Esa coincidencia de ideas permitiría que las conversaciones continúen sin trabas grandes. Los lineamientos y las metas no muestran choques fuertes, lo cual siempre ayuda cuando se habla de renovar.

Otro punto que se ha aclarado es el tema de los refuerzos. Corría el rumor de que el técnico tendría control absoluto para elegir fichajes, pero desde el club lo negaron. Ya existen gestiones con algunos jugadores que podrían sumarse para reforzar zonas puntuales del equipo, algo que se viene analizando desde hace semanas.

Aun así, no todo está cerrado. Se espera una segunda reunión para afinar detalles pendientes. La disposición para seguir está ahí, aunque eso no garantiza de inmediato una renovación. La intención de ambas partes es llegar a un acuerdo, pero cada tema debe quedar bien amarrado.

Fossati ya había comentado sus dudas en entrevistas pasadas, aunque también dijo que la mayor parte del plantel seguirá. En la estructura deportiva, Álvaro Barco es quien revisa cada propuesta de fichaje, pero el uruguayo insiste en tener esa palabra final que permita evitar incorporaciones que rompan la armonía del grupo.

Barco lo dijo: entre el 80 y 90 % del plantel continúa. Siempre hay que ver cómo se puede mejorar, pero hay que cuidar el vestuario. No solo se trata de alguien que juega bien, sino de que encaje en el grupo”, mencionó el técnico en una conversación con El Comercio.

¿Y qué dice la directiva? Barco, como director deportivo, también expresó su deseo de contar con Fossati para el 2026. Eso sí, avisó que el próximo año será más duro porque los rivales se moverán fuerte para competirle a la ‘U’ en todos los frentes.

Comentó que planificar un campeonato va más allá del once inicial. Hay un entorno que debe estar alineado a lo que busca el comando técnico, desde la preparación física hasta la logística diaria. Esa sintonía es lo que esperan mantener para seguir creciendo como equipo y club.

Síguenos en Google News
Te podría interesar